-
Dispositivo más antiguo para realizar operaciones aritméticas.
-
Primera calculadora mecánica para sumar o restar que funcionaba como maquinaria a base de engranajes y ruedas
-
Gottfried von Leibniz inventó otra máquina que además de sumar y restar de manera similar a la de Pascal, también multiplicaba y dividía mediante sumas y restas repetitivas.
-
Se le conoce como el padre de la computadora, diseñó una máquina analítica para contar que utilizaba tarjetas perforadas, fue diseñada para solucionar problemas matemáticos que requerían cómputos largos y complicados
-
Ella corrigió los errores de la máquina de Babbage y preparó un programa para la misma. Por eso muchas personas la consideran la primera mujer programadora
-
Inventó una perforadora, lectora y tabuladora de tarjetas con el fin de simplificar sustancialmente la labor de contar y tabular la información. Fundó la Hollerith Tabulating Company la cual para la década del 1930 llegó a ser conocida como la International Business Machines (IBM).
-
Artefacto electrónico que fue inventado en 1906 por el estadounidense Lee De Forest
-
En el año 1941, Zuse creó "el autómata digital de cálculo Z3". Esta fue la primera computadora del mundo que tenía la capacidad de funcionar de acuerdo a un programa específico, la cual trabajaba en forma óptima.
-
- Computadoras electrónicas.
- Utilizaban tubos al vacío.
- Las computadoras de esa época eran muy pesadas.
- Costosas, mucho consumo de electricidad y producían mucho calor.
- Computadoras Mark 1, ENIAC, EDSAC, EDVAC, y la UNIVAC. La Mark 1 era gicantesca y muy lenta.
-
- Se sustituyeron los tubos al vacío por transistores, este era más pequeño que el tubo electrónico al vacío lo que permitía que las computadoras fueran sustancialmente más rápidas, pequeñas, confiables, eficientes y con menores necesidades de ventilación.
- Utilizaban redes de núcleos magnéticos en lugar de tambores giratorios para el almacenamiento primario.
-
- Circuitos integrados (chips) fueron la clave en el desarrollo de esta generación. (Fueron inventados por los norteamericanos Jack Kilby de la compañía Texas Instrument y Robert N. Noyce.)
- Capacidad de compartir el tiempo en tareas diferentes.
- Capacidad para ejecutar distintos programas simultáneamente.
-
- Microprocesador (1971, Marcian E. Hoff).
- Circuitos integrados en gran escala y cada uno podía realizar diferentes tareas.
- Microcomputadoras
- En 1981, la IBM introdujo la PC. Esta máquina contaba con un microprocesador Intel 8088 y se le encargó a la Microsoft Corporation el desarrollo del sistema operador.
-
El primer virus informático atacó la máquina IBM serie 360. Fue llamado Creeper, creado en 1972. Este programa emitía periódicamente en la pantalla el mensaje: << I'm a Creeper... catch me if you can!>>
Para eliminar este problema se creó el primer antivirus, El Reaper. -
El Reaper, conocido popularmente como "segadora" fue lanzado en 1973. Fue creado para buscar y eliminar al virus de red Creeper. Reaper no es un antivirus como los que conocemos hoy en día, pero llevaba a cabo las mismas funcionalidades. Decimos que no es un antivirus en sí ya que en realidad era un virus porque se auto replicaba y se extendía a través de la red, pero teniendo características similares a un antivirus, queda en "intermedio".
-
La primera computadora personal fue introducida al mercado 1975 por Microinstrumentation and Telemetry Systems conocida como ALTAIR 8800, utilizaba el microprocesador intel 8080. Esta máquina no tenía ni teclado ni monitor
-
La empresa Apple fue fundada en 1976 por Steve Jobs y Steve Wozniak.
La primera creación de la empresa fue la Apple I, y a un precio de 666 dólares, llegaron a vender 175 unidades. -
- Inteligencia artificial, la robótica, los sistemas expertos y las redes de comunicación.
- La inteligencia artificial es el campo de estudio que trata de aplicar a la computadora los procesos del pensamiento humano utilizados en la solución de los problemas.
- (Hardware) que apoya las interconexiones y todo el programado (Software) que administra la transmisión.
- Equipos que podrían interactuar inteligentemente con el ser humano utilizando inteligencia artificial.
-
Carecía de un cierto grado de funcionalidad y logró muy poca popularidad. Windows 1.0 no era un sistema operativo completo; más bien era una extensión gráfica de MS-DOS.