-
-
-
-
-
-
El Edicto de Tesalónica, fue decretado por el emperador romano Teodosio el 27 de febrero del año 380. Mediante este edicto el cristianismo se convirtió en la religión oficial del Imperio romano
-
-
-
El momento más representativo de esta alianza entre el Papado y el Imperio fue la coronación del emperador Carlomagno por el papa León III en la basílica de san Pedro en Roma (año 800)
-
Surgida a partir del monasterio de Cluny, en Francia.
-
Quedó separada en dos grupos:
Iglesia Católica Romana (cristianos de Occidente).
Iglesia Ortodoxa (cristianos de Oriente). -
-
Impulsada por san Bernardo de Claraval
-
-
Fundada por san Francisco de Asís para vivir al servicio de los más pobres.
-
Fundada por el burgalés santo Domingo de Guzmán, dedicada especialmente a estudiar teología y predicar.
-
Rama femenina de los Franciscanos, fundadas por santa Clara de Asís.
-
Para defender la auténtica fe cristiana e impedir la propagación de herejías, el papa Gregorio IX estableció la Inquisición.
-
-
Se crearon varias confesiones paralelas al Catolicismo:
Lutero (reforma luterana), 1517
Calvino (reforma calvinista),
El rey Enrique VIII de Inglaterra (reforma anglicana). -
-
Napoleón.
-
Tras la invasión napoleónica de los Estados Pontificios y la posterior recuperación de los mismos en el Congreso de Viena (1814-15), el problema resurgió durante el proceso de la unidad italiana encabezado por Garibaldi
-
Por la que el estado confiscó gran parte de los bienes eclesiásticos.
-
A partir de la revolución industrial, nace la Doctrina Social de la Iglesia.
-
-
En 1870 las tropas italianas ocupan los Estados Pontificios, que quedan reducidos al pequeño barrio romano del Vaticano, donde se levantaba la basílica de San Pedro.
-
Esta situación pasa a ser definitiva con los Acuerdos de Letrán (1929), donde el papa reconoce al Estado Italiano y este reconoce al Estado del Vaticano.
-
-
-
Se desarrolla en Roma, cuyos principales objetivos eran (ad intra y ad extra):
renovar la Iglesia
acercarse a las otras confesiones cristianas (ecumenismo). -
-
-
-
-