-
Se inician programas de formación profesional de directivos en el IPN
-
Reforma curricular con énfasis en habilidades docentes importantes como el arte en sus distintas manifestaciones.
-Laboratorios de docencia para la formación científica de prácticos reflexivos de la enseñanza y el aprendizaje.
-Formación científica y laica. Fortalecimiento del espíritu científico.
-Revisión profunda de los proyectos de instituciones privadas formadoras de maestros. -
Que la vigente Ley Federal de Educación ha definido a la educación normal como del tipo superior, condición
que ha sido reafirmada en la Ley para la Coordinación de la Educación Superior en su artículo 3o., el cual
dispone también que el tipo educativo superior será el que se imparta después del bachillerato. Formulándose para las escuelas
normales nuevos planes y programas de estudio. -
tuvo una amplia participación en la elaboración del Acuerdo Nacional para la Modernización de la Educación Básica y los nuevos libros y guías para primaria.
-
El Gobierno Federal, los gobiernos estatales, el magisterio nacional y la sociedad se proponen transformar el sistema de educación básica -preescolar, primaria y secundaria- con el propósito de asegurar a los niños y jóvenes una educación que los forme como ciudadanos de una comunidad democrática.
-
Se ponen en marcha la iniciativa para crear escuelas de calidad.
-
Impulso la cultura de Planeación y Evaluación
-
El país necesitaba una educación eficiente, para
poder enfrentar los cambios venideros; y se dio por hecho que el sistema educativo
heredado no era capaz de hacer frente a este reto.
Se da por entendido:
“la educación era y es considerada un motor fundamental del crecimiento económico y de
la competitividad en los nuevos mercados globalizados. La calidad en conocimientos de la
población de un país constituye en los actuales escenarios económicos, un factor
diferenciador estratégico” -
Es la que pone siempre en el centro de su atención a todos sus alumnos, es una escuela que se preocupa por el desarrollo intelectual y afectivo de los niños.
-
Se dan a conocer las reglas de operación del programa y estándares de gestión escolar, con el fin de orientar los desempeños deseables en una escuela de calidad
-
Si bien hemos avanzado considerablemente en ampliar la cobertura, sobre todo en la educación
básica, y en reducir las iniquidades de género y regionales de los servicios educativos, tenemos
todavía graves rezagos. -
Establece lineamientos para el ingreso a instituciones educativas del sistema nacional de bachilleratos.
-
Emite los lineamientos para formular los programas de gestión escolar