-
Primer procedimiento fotográfico
El primer procedimiento fotográfico o heliográfico fue inventado por Nicéphore Niépce,Las imágenes eran obtenidas con betún de Judea, extendido sobre una placa de plata, luego de un tiempo de exposición de varios días. -
primer procedimiento negativo/positivo
En 1841 William Henry Fox Talbot patentó el calotipo, primer procedimiento negativo/positivo que permitía la multiplicación de una misma imagen gracias a la obtención de un negativo intermediario sobre un papel al cloruro de plata, vuelto translúcido gracias a la cera. -
Reducción de tiempo al exposición de la fotografía
Hippolyte Fizeau fue quién logró reducir el tiempo de exposición del daguerrotipo al tomar una fotografía, ya que cambió el yoduro de plata por el bromuro de plata, de ésta manera logró reducir el tiempo de exposición y de ésta manera recortó el tiempo que tardaba tomar una foto, entonces los retratos con el daguerrotipo empezaron a verse como una excelente opción. -
La reproducción de los colores
El físico Gabriel Lippman recibió el Premio Nobel en 1906, por haber descubierto en 1891, el medio de obtener fotografías directamente en colores sobre una misma placa, por medio de un procedimiento interferencial que ya prefiguraba la holografía. -
Fotografía digital
La primera fotografía digital fue tomada por Russell Kirch aproximadamente unos 20 años antes de la invención de la primera cámara digital, mediante la única computadora programable que había en EEUU en ese año. La primera fotografía es un escaneo de su bebé a una calidad de sólo 176x176 píxeles. -
La camara digital
La primera cámara digital registrada fue construida por Kodak en 1975, ésta cámara usaba los entonces nuevos sensores CCD desarrollados por Fairchild Semiconductor en 1973.
Todo esto era nuevo, así que después de crear la cámara, dio cómo resultado una cámara de aproximadamente 4 kg, hacía fotos en blanco y negro con una resolución de 0,01 megapíxeles.
Tardaba aproximadamente 23 segundos en tomar una foto