-
En la Prehistoria, el hombre debió utilizar los medios que le
proporcionaba la naturaleza para curarse. A esta arcaica medicina pertenecen las prácticas quirúrgicas , porque explica los orígenes de la lucha del hombre contra las enfermedades
cuando el tratamiento tiene una doble vertiente se utilizan
exorcismos, ensalmos y oraciones, y por otra, se emplea el amplio arsenal de remedios naturales. -
En la antigua India se encuentran dos tipos de textos, los Védicos Arcaicos, dominan conceptos religiosos y mágicos sobre la salud y la enfermedad y los textos Brahmánicos . Estos últimos
textos constituyen la base de la medicina ayurvédica -
En las civilizaciones precolombinas existieron tantas medicinas como grupos culturales la terapéutica une procedimientos
físicos y mágicos, Entre estos elementos mágicos se encuentran la confesión y el exorcismo, y entre los físicos, la utilización del agua como recurso terapéutico .Y el tratamiento del enfermo integrando tanto los procedimientos físicos como los metafísicos -
En el antiguo Egipto aparecen las primeras
referencias acerca de la utilización de
la terapia manual, en el papiro de Edwin Smith se describe la utilización de frío en la etapa inicial de una inflamación y de calor en las etapas más tardías -
En China, el Emperador Amarillo
Huang-Ti, escribió el Nei‑Ching, que es el primer texto médico conocido Se remonta probablemente al siglo Iv a.C .
La salud y la enfermedad como un equilibrio entre el Yin y el Yang Tzu Kuo Shih, en su obra La Terapia Qi Gong. El Arte Chino de curar mediante la energía, describe una terapéutica compuesta
por drogas minerales y vegetales en píldoras, cocción o infusión, aplicación de los agentes físicos, masaje y acupuntura -
La Medicina científica moderna tuvo su origen en la Grecia clásica de los siglos VI a V a.C., gracias a la aparición del pensamiento racional, aunque incorporando los conocimientos de Egipto y Mesopotamia con un nuevo sentido. Los comienzos de la Medicina científica en Grecia surgen en estrecha relación con el desarrollo de las escuelas filosóficas presocráticas , se conocen los
pensadores anteriores a Sócrates (470 a 399 a.C.); entre ellos se encuentra Tales de Mileto. -
La evolución de los conceptos de salud y enfermedad constituye un elemento constante en la Historia de la Humanidad.
Su antigüedad se remonta a los primeros momentos de la vida del Hombre ,Estas visiones acerca de los conceptos de salud y enfermedad podrían resumirse en tres:
– Capacidad de funcionar
– Percepción de la salud como instrumento
– Percepción de la salud como placer -
En el siglo i a.C La Medicina practicada por los
romanos se consideraba de nivel primitivo, por lo que la griega se acabó imponiendo.Al final de la Antigüedad, el masaje
en Roma constituía una aplicación casi ritual.
Un autor importante, muy crítico con Hipócrates, fue Asclepíades de Prusa, médico nacido en Prusa (Bitinia) en 124 a.C. Fue discípulo de Cleofanto de Alejandría -
Es justo mencionar el mundo árabe o islámico a la Edad Media. En este mundo destacan autores de la talla de Rhazes, Avicena,
Albucasis, Albenzoar, IbnAlNafis y Averroes Los baños hamman tuvieron gran importancia cultural e higiénica dentro de la sociedad islámica, y el diario lavado del cuerpo aparece mencionado
como parte ritual de la oración en el Corán -
Galeno y su obra constituyen la culminación del saber
médico de la Antigüedad clásica permaneció vigente de forma casi absoluta durante quince siglos.
Galeno se le ha descrito como el niño prodigio que escribió tres libros a la edad de trece años pero que dogmatizó la medicina durante unos mil quinientos años -
En el año 395, casi dos siglos después de la muerte de Galeno, el emperador Teodosio el Grande dividió el Imperio Romano
entre sus hijos Arcadio y Honorio, que gobernaron el destino de la Medicina fue distinto en la parte oriental y en la occidental.
Este período histórico transcurre desde el siglo v , hasta mediados o finales del siglo xv, con la caída de Constantinopla, y va desde el siglo v al xii y denominamos Alta Edad Media. -
El Cristianismo reaccionó de manera
restrictiva ante los espectáculos gimnásticos de los antiguos, suspendiendo los ejercicios y prohibiendo las exhibiciones
del cuerpo , esta época puede observarse cómo los remedios para prevenir y tratar las enfermedades estuvieron en manos de los curanderos Los tratamientos monacales oscilaban entre la práctica de curar y el milagro sanador de Dios. -
En la Baja Edad Media comienzan la publicación de obras escritas Farmacopea (plantas medicinales y estructuración de la naturaleza) con el empleo de plantas y drogas. Sobresalen obras con contenido hidroterápico, que muestran en esta época una leve inclinación al uso del agua como remedio terapéutico
-
Este período de la Baja Edad Media las distintas órdenes eclesiásticas toman las riendas del saber. Así, la Medicina es
partidaria de una terapia farmacológica, por lo que la Hidroterapia pasa a un segundo plano . Esta visión
proviene del culto al alma que prevalece sobre el culto al cuerpo. -
Durante este período, la Anatomía se separa totalmente de los esquemas antiguos. A finales del siglo xiii se había iniciado la práctica regular de la disección de cadáveres humanos, Carlos V y Felipe II, es considerado el fundador de la Anatomía moderna Ambroise Paré (1517-1590), famoso cirujano francés, aconseja la masoterapia ,considera el primer cirujano que emplea el masaje como remedio terapéutico.
-
En el Renacimiento, Europa retorna al modelo de la cultura clásica la gran actividad intelectual que caracteriza la época permite
importantes avances en el campo de la Física experimental y aplicada, y el nacimiento de la Anatomía moderna El Renacimiento deber ser considerado como el primer momento histórico del mundo occidental, en el cual se operó el tránsito desde la Edad Media a la Modernidad. Durante las centurias siguientes, desde el Quinientos hasta el siglo xviii -
Destaca Cristóbal Méndez, un médico andaluz de mediados del siglo xvi, en el reinado de los primeros Austrias. Es el autor
de uno de los textos más importantes de la Historia de España, referido a la actividad física , el libro del ejercicio y sus provechos -
Este siglo sorprendentes progresos en el pensamiento humano de esta época hay que destacar a los siguientes autores y estudiosos: Floyer (1649-1714) y el español Antonio Perez Escobar . Ambos resaltan las condiciones terapéuticas del agua en su obra medicina patria , el ejercicio la mejor manera de preservar la salud? . Para aliviar y hasta curar muchas dolencias a las que este sujeto el cuerpo no hay ninguno que se pueda igualar al ejercicio
-
Los descubrimientos de Pasteur y Koch fueron decisivos en la creación de bacteriología científica .La farmacología moderna no fue posible hasta este siglo , en este panorama donde la cirugía ocupa un campo destacado del ámbito de la salud y desde el siglo anterior forma parte de la medicina , Ling dividió el ejercicio en cinco partes:
-Gimnasia pedagógica
-Gimnasia militar
-Gimnasia estética
-Gimnasia medica
-Gimnasia ortopédica -
Después de los descubrimientos en materia de electricidad del siglo anterior , en 1840 Faraday descubrió el fenómeno de la inducción.
Carlos Matteuci (1811-1868) .,estudia el fenómeno de la electroterapia en 1820 , Orsted descubre los fenómenos magnetoelectricos . La medicina de esta época empieza a utilizar los aparatos electroterapia que van apareciendo a mitad del siglo aparece el denominado padre de la electroterapia Duchen de Boulogne (1806 - 1875) -
El concepto de fisiopatológica que forma una realidad dinámica y cambian y aparecen en el siglo xix . Esta corriente nació gracias a un grupo de hombres de ciencia alemanes , los fisiopatológicos alemanes , herederos de la generación intermedia,aspiraron a entender y explicar la enfermedad como una realidad dinámica y temporal
-
En el siglo xix , la utilización del agua como medio terapéutico se asienta definitivamente y por primera vez , se desatolla el concepto Hidroterapia como en este siglo se empieza utilizar el agua conscientemente por sus efectos físicos , la naturaleza y la no intervención terapéutica eran los mejores médicos para recuperar la salud.
Método de Hidroterapia de Sebastian Kneipp , su obra mas conocida es mi cura de agua , o higiene y medicina por la curación de las enfermedades y conservar salud -
En el siglo XIX ,nuevos modos de pensar en el que la observación y la experiencia eran el fundamento del saber científico se conoce a este siglo como el del evolucionismo , el positivismo y el eclecticismo. La medicina se debate entre la medicina romántica alemana y la medicina científico natural y positivista de los años anteriores a 1848
-
A principios del siglo XX se publico la biblioteca de terapéutica de Gibert y Carnot ,hecho que supone un hito dentro del campo de conocimientos de la fisioterapia ,esta obra recoge el saber existente sobre agentes físicos conocidos hasta el momento por primera vez aparece el termino de fisioterapia definiéndose como una rama de la terapéutica . La obra se encuentra dividida en siete tomos , de los cuales se destacan:
-El tomo VI :Quinesioterapia
-El tomo VII: Mecanoterapia ,Reeducacion motriz. -
El siglo XX se abren nuevas perspectivas en la fisioterapia en cuanto a las conocidas como terapia manual en el siglo XX fueron los cirujanos británicos los primeros en aplicar las manipulaciones articulares para restaurar la movilidad entre ellos ,cabe destacar a John Menell , que promovió la aplicación de las manipulaciones articulares .
James Cyriax (1904 -1985) , nacido en Londres es conocido como el padre de la medicina ortopédica -
Aplicación de técnicas de medición y valoración
Se hacen posibles datos que permitan el diagnostico de fisioterapia y tomar las medidas terapéuticas mas adecuadas
Bases de la valoración analítica muscular, hospital school de Baltimore , publicaron en 1936 un sistema de registro en porcentaje recogían todo lo anterior , pruebas de gravedad y amplitud en recorrido articular e introdujeron el elemento de fatiga -
Si al siglo XIX le corresponde la ordenación de los agentes físicos , al XX le corresponde ver el nacimiento del la profesión fisioterapeuta y , lo que es mas importante , la configuración de la fisioterapia como disciplina científica . El siglo XX es una verdadera eclosiona esta situación se ve favorecida por las corrientes de pensamiento científico , estas corrientes clasifican en grandes dominios teóricos:
-Positivismo lógico
-racionalismo critico o falsacionismo