-
En 1,936 la Dirección General de Estadística se incorpora a Ministerio de Hacienda y en marzo del mismo año se promulga la segunda Ley Estadística en Decreto 1,820. en 1,938 se levanto el Censo urbano de la ciudad de Guatemala.
-
La sección de estadística fue fundada en 1,879 adscrita al Ministerio de Fomento, con carácter de Oficina Central de Estadística que se encargo en 1,880 de levantar el segundo Censo de población del País
-
El 13 de julio de 1825, fue confirmada la primera comisión Nacional de Estadística, la cual marco el inicio de la recolección de información para la gestión de gobierno incluyendo las primeras nóminas y establecimientos comerciales.
-
El 19 de mayo de 1824, por decreto se ordena el levantamiento de los censos por poblacion.
-
El 15 de noviembre de 1,823, se reconoció como la primera Ley Estadística la materialización de la promulgación de la Ley sobre la formación estadística, es por ello que cada año se celebra el Día del Estadístico.
-
El primer testimonio de la actividad estadística es data de 1,778, del cual se realizo el primer Censo de población por las autoridades eclesiásticas las cuales se incluían en los registros parroquiales de nacimiento.
-
A partir de 1,821 se dieron las primeras inquietudes por organizar la estadística oficial. Jose Cecilio Del Valle, figura como el primer intelectual, en la estructura estadística, es por ello considerado el ´Padre de la Estadística´en Guatemala.
-
En 1,886 esta oficina fue elevada a la categoría de dirección General de estadística llevándose a cabo en 1,893 y en 1921 el III y IV Censo general de población respectivamente
-
El V censo de población se realizo en 1,940 y en 1,944 la Dirección de Estadística pasa a Jurisdicción del Ministerio de Economía y Trabajo creado por la junta Revolucionaria de Gobierno. En 1,950 se lleva a cabo el VI Censo de población, I censo agropecuario y I censo de Vivienda Urbana
-
En 1,958 se emite la Tercera Ley Estadística, que creo el sistema estadístico Nacional esta Ley estuvo en vigencia hasta 1,985, cuando se promulga la Ley Orgánica del Instituto Nacional de Estadística convirtiéndose la institución en una ente descentralizada y semiautonoma.
-
En 2,002 se lleva a cabo el Censo XI de población y VI censo de habitación en Guatemala buscando estadísticas claras y concretas de la misma población.