-
Los primeros registros de censos y recopilación de datos se remontan a la antigüedad, en civilizaciones como Babilonia y Egipto. Estos censos se utilizaban para contar la población, registrar propiedades y establecer impuestos. -
La estadística, como disciplina, tiene sus raíces en la antigüedad, donde se utilizaba para recuentos básicos de población y bienes. Formalmente, la estadística surgió como una disciplina académica en el siglo XIX, reconociendo su papel en la recopilación y análisis de datos.
-
John Graunt, un estadístico inglés, publica su libro "Observaciones naturales y políticas hechas sobre las facturas de mortalidad", considerado uno de los primeros trabajos de estadística demográfica. -
Abraham de Moivre, un matemático francés, publica su libro "La doctrina de las probabilidades", que introduce la teoría de la probabilidad y su aplicación a la estadística. -
Se funda en Londres, con el objetivo de promover la estadística y su aplicación en diversas áreas. -
Un estadístico y psicólogo inglés, introduce el concepto de correlación y su aplicación en la estadística. -
Un estadístico y matemático inglés, funda la revista Biometrika y desarrolla la teoría de la biometría. -
Un estadístico y genetista inglés, desarrolla la teoría de la inferencia estadística y su aplicación en la investigación científica. -
La invención del ordenador y el desarrollo de software estadístico permiten la aplicación de técnicas estadísticas más complejas y el análisis de grandes conjuntos de datos. -
La minería de datos se convierte en una técnica estadística importante para el análisis de grandes conjuntos de datos y la extracción de patrones y conocimiento. -
La estadística se aplica en la inteligencia artificial y el aprendizaje automático para desarrollar modelos más precisos y eficientes.