-
20000 a.C – 600 a.C Materiales utilizados: piedra, arcilla, alabastro, bronce, madera y marfil Caracteristicas: profundidad en la mirada marcando mucho los ojos, manos grandes, por lo general juntas. El tamaño de la escultura depende del rango del personaje representado
-
3000 a.C – 300 a.C Representaba a los dioses y reyes de vista frontal, para ser vistas de frente, idealizadas y confuerte simetría. Materiales utilizados: Los materiales mas utilizados fueron el granito y la diorita (muy duros).
-
1200 a.C. – 146 d.C. La escultura de la Antigua Grecia alcanzó el ideal de la belleza artística hasta donde pudo llegar por sí solo el ingenio humano. Aunque Grecia floreció en todas las Bellas Artes, ninguna le distingue tanto como la escultura.
Materiales: El bronce,mármol, piedra caliza y terracota -
El origen de la escultura romana derivó de la griega. Los materiales más utilizados en el retrato romano fueron el bronce y el mármol.
-
Tema religioso Formas angelicales y demoniacas Las figuras se comunican entre si Gargolas en las cúspides Coronación de la Virgen. Escultura gótica francesa realiza da en marfil.
-
1417 - 1508 La escultura en el Renacimiento tomó como base y modelo las obras de la antigüedad clásica y su mitología, con una nueva visión del pensamiento humanista y de la función de la escultura en el arte.
Materiales, principalmente del mármol, bronce y madera. -
1600-1720
FORMAS:Expresivas,efectos dramaticos del movimiento
TEMAS: religiosos, naturaleza
MATERIALES: Bronce ,Mármol, Madera -
1720-1740
Los motivos amorosos y alegres son representados en la escultura así como la naturaleza y la línea curva y asimétrica. -
1750-1800
Mostraban equilibrio formal, con expresion cautelosa y momentos de dramatismo. -
1800-1848
Expresividad y movimiento. El material más utilizado es el bronce, pues ofrece más posibilidades de modelado que el mármol, aunque se utiliza también otros materiales como el hierro fundido y el zinc. -
1890 - 1910
primer movimiento que se desprende casi por completo de la imitación de los estilos anteriores, en busca de la identidad de lo urbano y lo moderno. -