La historia de la Educación, sus máximos exponentes y sus principales aportes a la Evaluación
- 
  
  Padre de la pedagogía.
 - 
  
  Consideró la Pedagogía como Ciencia.
 - 
  
  Estudio: La Educación Preescolar.
 - 
  
  Dió importancia al desarrollo del niño.
 - 
  
  "Todas las cosas buenas que existen, son fruto de la originalidad".
 - 
  
  Evolucionismo Filosófico.
 - 
  
  Creó el método Montessori, que se basaba en el fomento de la iniciativa y capacidad de respuesta a través del uso de un material didáctico, previamente realizado.
 - 
  
  Propuesta basada en los juegos educativos.
 - 
  
  "El fin de la educación es trabajar con alegría".
 - 
  
  Se educación estaba basada en niños delincuentes, creó una correccional para niños delincuentes y niños abandonados.
 - 
  
  Distingue cuatro etapas para el desarrollo del individuo.
 - 
  
  "La escuela no debe desinteresarse de la formación moral y cívica de los niños y niñas".
 - 
  
  Creador de la escuela histórico-cultural.
 - 
  
  Creó la evaluación por objetivos y educación sistemática. Considerado "Padre de la evaluación".
 - 
  
  Paradigma Cognitivo.
 - 
  
  "La educación bancaria debe cambiar a educación crítica
 - 
  
  Fundador del Centro de Evaluación de la Universidad estatal de Ohio.
 - 
  
  "El sujeto es el producto de la práctica social pedagógica".
 - 
  
  Propone el currículum humanista
 - 
  
  Fundador de la pedagogía crítica.
 - 
  
  Replantea la tarea educativa como un instrumento de transmisión de información.
 - 
  
  "En la escuela el conocimiento debe ser pertinente, tiene que tener importancia para poder ser crítico".