La historia de la educación en la primera infancia y el origen de los jardines infantiles
-
Se creado en el gobierno del presidente santos se trata de la atención integral asía la primera infancia, esto busca anudar los esfuerzos de los sectores privados y públicos de las organizaciones de la sociedad civil y la cooperación internacional en favor de la primera infancia en Colombia
-
el gobierno de Gabiria se dio cuenta que tenia que implementar el grado cero que busca mejorar la calidad educativa básica primaria y con eso saco la ley 115 que dice reconocer la educación prescolar como un grado obligatorio de nivel educativo de gran importancia en la formación y desarrollo del niño.
-
A través del Decreto 2737, se establece el Código del Menor, que se convierte en un instrumento jurídico fundamental para la protección de los derechos del menor y su familia.
-
Se precisan las áreas y temas relacionados con el preescolar, permitiendo un currículo fundamentado tanto teórica como operativamente en lo que respecta al trabajo pedagógico
-
Mediante el decreto 1002 se establece un plan de estudio con el conjunto estructurado de definiciones, principios, normas y criterios en función de la educación mediante la formulación de objetivos por niveles y de terminaciones de áreas, modalidades, la organisacion del tiempo y el establecimientos de lineas metodológicas y criterios de evaluación.
-
Se incorpora por primera vez la modalidad del preescolar al sistema educativo colombiano, después de 18 años es cuando se le da el carácter obligatorio: "Se llamará educación preescolar la que se refiere a los niños menores de seis 6 años. esto promueve y estimula el desarrollo físico, afectivo y espiritual del niño, su integración social, su percepción sensible y las actividades escolares, en acción coordinada con los padres y la comunidad
-
se crean otros 22 jardines infantiles nacionales,con la cual se amplia la oferta tanto en las grandes ciudades como en las intermedias pero tenían que cumplir tres funciones: a)atender integral mente a los niños (b) proyectar acción educativa del plantel a la comunidad a través de labores de educación familiar (c) servir de orientadores prácticos de la iniciativa privada en el campo de la educación preescolar
-
En el gobierno de Carlos Lleras Retrepo, se crea el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar para proveer protección al menor y procurar la estabilidad y bienestar familiar.
-
Se crea en 1946 el Instituto Colombiano de Seguros Sociales (ICSS) y el Ministerio de Higiene. En este contexto se dicta la Ley 83, denominada Código del Niño o Ley Orgánica de la defensa del Niño. En este sentido, se puede observar el primer conjunto de leyes a favor de la infancia pero este conjunto de normas y leyes eran muy amansados para su época, no se crearon los mecanismos legales para llevar a practica.
-
Las higienistas tenían en cuenta dentro de los procesos educativos la nutrición y otros aspectos vinculados a la seguridad social
-
El ministerio de educación Pública, el cual define y caracteriza la educación infantil de la siguiente manera: "Entiéndase por enseñanza infantil, aquella que recibe el niño entre los cinco (5) y
siete (7) años de edad, cuyo objetivo principal es crearle hábitos necesarios para la vida, juntamente con el desarrollo armónico de la personalidad. -
Funcionó en la ciudad de Bogotá fue la Casa de los Niños del Gimnasio Moderno, el cual se consideró como modelo para la creación de otros jardines similares,fundado por Agustín Nieto Caballero. es el primero que puso en práctica las ideas pedagógicas de María Montessori.
-
Fue una de las instituciones capitalinas mas importantes de época ello tenían esta amas de crías en la poblaciones aledañas que cuidan a estos niños huérfanos. Estas amas de cría parecen ser los antecedentes más
inmediatos de las madres sustitutas, modalidad de atención promovida años más
tarde por el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar ICBF. -
Es ta escuela fu funda por el presidente Jose Manuel Maroqui donde fue primer estableciento en Colombia por primera ves se realizaron actividades pedagógicas y recreativas para los niños menores 6 años con la teoría de froebel pero fu efímera ya que tubo relevancia para su época
-
Se habla por primera ves de las salas de Asilo en 1844 y se implementan en 1870 para los niño 2 a 6 años, que eran de bajos recursos , esta modalidad de Asilo vino de Francia
-
En este periodo no se conocía ningún establecimiento que se dedicara a la educación preescolar esto se reducía a los estrechos margenes de la familia y la educación dependía de sus padres o tutores
-
Se creó el Instituto Pedagógico Nacional para Institutoras de Bogotá, cuyo propósito era preparar maestros para la escuela superior y normal, también se aprobó la creación de una
sección especial para formar maestras de kindergarte.