-
Se habla por primera vez de sala de asilos a finales del gobierno del General Pedro Alcántara Herrán, destinadas a los niños pertenecientes a los sectores más pobres de la población.
-
Esta recibía niños menores de 6 años, realizando por primera vez actividades pedagógicas y creativas con ellos.
-
La Casa de los Niños del Gimnasio Moderno, este sirvió como modelo para la creación de otras instituciones similares que ponían en practica las propuestas pedagógicas por Montessori y Decroly.
-
Dirigido por la Dra. Franzisca Radke, quien hacía parte de la primera misión Alemana que estuvo en el país también creo y dirigió la escuela Montessori de Bogotá, donde se formaron las primeras maestras preescolares.
-
De acuerdo a la legislación se define y se caracteriza la educación de la siguiente manera: Entiéndase por enseñanza infantil aquella que recibe el niño entre los 5 y 7 años de edad.
-
Ley orgánica de la defensa del niño. Constituye el primer conjunto de leyes a favor de una población infantil que viven rigores de la desnutrición, el abandono y el maltrato, "Ley 83 de 1946"
-
Este modelo introduce dos variantes, la primera, expandir instituciones que contribuyeran a salvaguardar la salud de la población y la segunda, introducción en la escuela sobre la perseveración de la higiene mediante el auge de la puericultura y campaña de mejoramiento de la salud y la alimentación infantil.
-
Crean el ICBF con el objetivo de "proveer la protección del niño y procurar la estabilidad familiar"
-
Se crean 22 jardines infantiles, donde debían cumplir funciones esenciales como: Atender integralmente los niños, proyectar la acción del plantel a la comunidad a través de labores de educación familiar, servir de orientadores prácticos de la iniciativa privada en el campo de la educación preescolar.
-
Son una modalidad de atención para niños menores de 5 años con el objetivo de brindar afecto, nutrición, salud, protección y desarrollo psicosocial. (Hogares FAMI, Hogares tradicionales de 0 a 5 años, tipo familiar, grupal, múltiple)
-
Mediante la ley 17 de 1974 se dio origen a los CAIP, orientando la atención de los hijos e hijas de los trabajadores del ICBF
-
Se restaura el sistema educativo colombiano y se reorganiza el Ministerio de Educación Nacional y en el articulo 4 se plantea la educación preescolar como el primer nivel educativo.
-
Para niños de 4 a 6 años, allí se plantean 4 formas de trabajo: Trabajo comunitario, juego libre, unidad didáctica y trabajo en grupo.
-
Comenzó para proporcionar educación familiar para el desarrollo intelectual y emocional de los niños y niñas de 0 a 7 años en las zonas rurales.
-
Se presenta el segundo documento, en el que se plantean las áreas y los temas que estructuran el curriculo.
-
Se realiza un convenio entre ministerios de Educación Nacional, de Salud y el ICBF, con el fin de articular los programas PEFADI y SUPERVIVIR
-
Ley General de Educación, esta ley señala los lineamientos para transformar la escuela, la enseñanza y el aprendizaje.