-
El hombre descubre el fuego, aprende sobre armas rudimentarias
-
Abarca las culturas de india, china y Mesopotamia
Aparece la escritura -
Se educaron en el arte del conocimiento astronómico y matemático, aplicando la enseñanza de agriculturas y artes militares
-
Los egipcios elaboraron este libro que era similar a los diccionarios y a las enciclopedias
-
El filoso griego matemático estable el teorema de Pitágoras, educaba a sus discípulos en 4 categorías, acústico, matemáticos, físicos y ciencias esotéricas
-
En Grecia se observaba a los niños con el físico más óptimo para educarlos como soldados.
-
Dice que la educación debe ser organizada por el estado.
-
Señalaba que el mejor tipo de educación era la antigua, música, gimnasia, aritmética, geometría, astronomía y filosofía.
-
Aceptaba las cuatro disciplinas de la educación griega y limitaba la educación para los hombres libres.
-
-
Tipo de pensamiento que recopilaba la religión y la ciencia. La iglesia accedió al camino educativo
-
Se desarrolla la corriente humanista, en donde la educación se opone a la disciplina eclesiástica, dando paso al pensamiento pedagógico
-
Se logran grandes avances científicos, pero la iglesia no consideraba a los campesinos como una clase apta para la educación.
-
Realizo la relación del trabajo con la relación teórica. Máxima obra "Utopía"
-
Realizo una revolución pedagógica, tomo al alumno como prioridad dentro del aula, creando una forma de educar con una aspecto más humanista.
-
Plateo una forma de educación en la cual a todos los estudiantes se les implementarían una conciencia cívica para llegar a la paz.
-
Sus ideas imprimieron un giro a la pedagogía centrándola en la evolución natural del niño y en materias directas y prácticas, y sus ideas políticas influyeron en gran medida en la Revolución francesa.
-
Plantea la corriente pragmática funcional, dando a conocer que toda acción se realiza en función de las necesidades del organismo para la supervivencia, basándose en la interacción hombre y ambiente.
-
En el siglo XX se consolida de dependencia de la pedagogía con la psicología. Actualmente, existen muchas escuelas o corrientes pedagógicas, como el asociacionismo, introspeccionismo, intencionalismo, funcionalismo, conductismo, gestalsismo, operacionalismo, cogniscionismo, estructuralismo, etc. Todas estas corrientes pedagógicas han emanado de la estrecha relación entre la psicología y la pedagogía.