-
Se trata de una tabla con columnas que contienen una especie de bolas y que están ordenadas en base al sistema numérico sexagesimal. Se creo que se creo en china alrededor del 2700a.C. y 2300a.C.
-
Consta de un tablero con reborde en el que se colocan unas varillas que sirven para hacer las operaciones. La parte izquierda del tablero se divide en 9 casillas en las que se colocan los números del 1 al 9 .
-
Las reglas de cálculo más básicas son especialmente adecuadas para la multiplicación y la división. Con la incorporación de escalas adicionales el instrumento puede realizar operaciones más complejas, de igual forma se le pueden agreagar formulas.
-
El aparato podía sumar y restar, y también multiplicar y dividir mediante sumas o restas sucesivas.
La Pascalina es antecesor directo de las calculadoras modernas y un hito en la carrera computacional que llega hasta nuestros días. -
La máquina de Leibniz tiene ocho de estos mecanismos de
manera que, cuando un número se registra en la máquina mediante el establecimiento de los pequeños punteros (que controlaban la posición de los engranajes en los ejes cuadrados), un giro de una manivela causa que los ocho tambores escalonados giren al mismo
tiempo y añadan los dígitos de los contadores apropiados. Para multiplicar un número por cinco, sólo tiene que girar la manivela en cinco ocasione. -
La máquina permitía fabricar telas con hilos de distintos colores y complicados dibujos.El instrumento utilizaba tarjetas perforadas para conseguir tejer patrones en la tela, permitiendo que hasta los usuarios más inexpertos pudieran elaborar complejos diseños.
El sistema de tarjetas perforadas es el mas importante antecedente de la generación de “bancos de datos” con lenguaje binario y uno de los antecedentes mas antiguos de la computación. -
En la Máquina Analítica encontramos, asombrosamente, los elementos básicos del moderno ordenador: Mecanismos de entrada.
Memoria.
Unidad de control.
Unidad aritmético-lógica.
Mecanismos de salida. -
Dar con una forma de sistematizar el registro de las tablas censales para evitar errores y recortar plazos.
El éxito cosechado tuvo una repercusión inmediata a nivel internacional.
Hollerith había ampliado la capacidad operativa de sus máquinas al diseñar un mecanismo que permitía registrar valores numéricos y, por tanto, compilar y procesar datos de muy diversos campos.MA -
La primera máquina calculadora comercializada con gran éxito.
Era capaz de realizar las cuatro operaciones básicas (sumar, restar, multiplicar y dividir) de manera sencilla y sobre todo sin errores con resultados de hasta 12 cifras. Sus defectos eran que no podía ser programada para efectuar cálculos en sucesión y no era capaz de conservar en memoria un resultado parcial. -
Pues es así que el ordenador conocido como ABC viene a ser considerado como el primero que existió en historia, mismo que fue desarrollado por John Vincent Atanasoff y Cliff Berry.
Representación de datos por el método de sistema binario.
Las operaciones se realizan usando el fundamento de la electrónica.
El ordenador propiamente dicho está separado del dispositivo de almacenamiento de datos (conocido como disco duro en la actualidad). -
Era una calculadora de tamaño de una habitación, basado en relés. La máquina tenía un árbol de levas largo de cincuenta pies que sincronizan miles de piezas de la máquina, se basaba en la máquina analítica de Charles Babbage.
Aiken publicó un comunicado de prensa anunciando el Mark I y se menciona a sí mismo como el único «inventor» a pesar que todo el proyecto fue financiado exclusivamente por IBM. -
El ENIAC era totalmente digital, es decir, que ejecutaba sus procesos y operaciones mediante instrucciones maquina.
La programación del ENIAC era un trabajo de gran dificultad, debido a que los programas consistían en la unión de cables de distintas unidades para que siguieran una secuencia deseada. Estas unidades podían trabajar simultáneamente, permitiéndole realizar cálculos en paralelos. -
EDVAC (Electronic Discrete Variable Automatic Computer), fue una de las primeras computadoras electrónicas. A diferencia de ENIAC, no era decimal, sino binaria (datos codificados en bits, ceros y unos), y tuvo el primer programa diseñado para ser almacenado.
La computadora ejecutaba las instrucciones de adición, sustracción, multiplicación y división. -
La invención que constituye, probablemente, la mayor revolución silenciosa del siglo XX, de la que se cumplen 70 años en 2017. El funcionamiento de la gran mayoría de los equipos que utilizamos a diario (televisores, teléfonos móviles, ordenadores…) está basado en las propiedades de los transistores con los que están construidos. Con frecuencia se dice que el transistor representa para el siglo XX lo que la máquina de vapor significó para el XIX.
-
La IBM 604 era una calculadora electrónica de tarjetas perforadas con panel de control programable, fue una máquina en la que se fijaron considerables expectativas para el futuro de la IBM y en la que se invirtió una cantidad considerable de talento de planificación.
-
La EDSAC fue el primer ordenador en almacenar programas y el primer programa que se ejecutó fue uno escrito por Maurice Wilkes que realizaba los «cálculos de una tabla de números al cuadrado».
También se desarrolló un programa para calcular la secuencia de los números primos.
La EDSAC fue el primer calculador electrónico en el mundo en ejecutar programas internas, aunque no el primer ordenador en almacenar programas internos. -
Se le atribuye a John Presper Eckert y John William Mauchly, responsables de su antecesor ENIAC, y fueron construidas por la empresa Remington Rand.
UNIVAC I , que como memoria empleaba tanques de mercurio líquido. -
LA ERA ELECTRONICA DE LAS COMPUTADORA(2013)obtenideo el 10 de noviembre del 2020 de http://sayramos12.blogspot.com/2013/11/la-era-electronica-de-las-computadoras.html