-
Uno de los primeros mecanismos para contar, que fue utilizado por las civilizaciones más antiguas como la griega y la romana
-
Creado por Blaise Pascal (1623-1662), es la primera máquina de cálculo mecánico, precursor del ordenador digital. Usa una serie de ruedas de diez dientes, donde cada una representa un dígito del 0 al 9.
-
En 1670, este matemático alemán perfeccionó esta máquina e inventó una del mismo estilo que podría también multiplicar.
-
El matemático e inventor británico Charles Babbage (1791-1871) elaboró los principios de la computadora digital moderna. Inventar una serie de máquinas, como la máquina diferencial, soluciones para resolver problemas matemáticos complejos.
-
El francés Joseph Marie Jacquard, utilizó un mecanismo de tarjetas perforadas para controlar el dibujo formado por los hilos de las telas. Estas plantillas o moldes metálicos perforados permitían programar las puntadas del tejido, logrando obtener una diversidad de tramas y figuras.
-
Es considerado uno de los pioneros de la Ciencia de la Computación.
-
La primera máquina lógica en usar el álgebra de Boole para resolver problemas más rápido que humanos, fue inventada por William Stanley Jevons. La máquina, llamada el piano lógico, usó un alfabeto de cuatro términos lógicos para resolver silogismos complicados.
-
El estadístico Hollerith, usó su idea de utilizar tarjetas perforadas, similares a las placas de Jacquard para procesar datos. Inventar el primer sistema de tabulación.
-
Celebré matemático Norbert Wiener (1894-1964), reconocido como el padre de la Cibernética.
-
Su principal contribución a las computadoras fue que en la memoria de las computadoras se almacenaran programas que se podrían leer y ejecutar siguiendo las instrucciones, sin tener que volver a escribir.
-
Konrad Zuse completa la primera computadora electromecánica, aunque no 100% operativa, la Z1. Esto da comienzo a la primera generación de computadoras que rápidamente empezaron a usar ya los tubos de vacío.
-
Fue creada por Konrad Zuse. Fue la primera máquina programable y completamente automática.
-
Se construyó en la Universidad de Harvard, la Mark I por Howard H. Aiken.
-
En Inglaterra se construyeron los ordenadores Colossus (Colossus Mark I y Colossus Mark 2), con el objetivo de descifrar las comunicaciones de los alemanes durante la Segunda guerra mundial.
-
El UNIVAC fue la primera computadora diseñada y construida para un próposito no militar. Desarrollada para la oficina de CENSO en 1951, por los ingenieros John Mauchly y John Presper Eckert, que empezaron a diseñarla y construirla en 1946.
-
En 1947 se construyó en la Universidad de Pennsylvania la ENIAC (Electronic Numerical Integrator And Calculator) que fue la primera computadora electrónica que funcionaba con tubos al vacío, el equipo de diseño lo encabezaron los ingenieros John Mauchly y John Eckert.
-
Claude Elwood Shannon (1916-2001), realizó nuevas aportaciones teóricas como la creación de la Teoría de la Información, para definir información en términos matemáticos y saber su medida en bits.
-
La EDVAC (Electronic Discrete Variable Automatic Computer), construida en la Universidad de Manchester, en Connecticut (EE.UU), en 1949 fue el primer equipo con capacidad de almacenamiento de memoria e hizo desechar a los otros equipos que tenían que ser intercambios o reconfigurados cada vez que se usaban.
-
BULBOS PARA EL PROCESAMIENTO
-
La Unam adquiere una computadora de estas.
-
TRANSITORES
-
El primer lenguaje de programación estructurado y orientado a los procedimientos.
-
CIRCUITOS INTEGRADOS
-
MICROPROCESADORES DE LOS CIRCUITOS ELECTRÓNICOS
-
Creado por Bill Gates (1955) y Paul Allen (1953)
-
Computadora Heterárquica de Procesamiento Paralelo fue construida por la UNAM en 1979-1982 por Adolfo Guzmán
-
Bill Gates con un grupo de colaboradores crearon MS-DOS
-
MULTIPROCESADORES
-
Steve Jobs (1955-2011) fundó otra compañía llamada Next, misma que en 1996 fue comprada por Apple, de manera que Jobs
volvió a ser parte de la misma. -
-Historia de Computación, Recuperado el 21 de septiembre del 2019 de http://www.cad.com.mx/historia_de_la_computacion.htm
- El Cómputo. Una Línea del Tiempo. Recuperado el 21 de septiembre del 2019 de http://www.cad.com.mx/historia_de_la_computacion.htm
-Historia de la Computadora. Recuperado el 21 de septiembre del 2019 de https://www.monografias.com/trabajos19/historia-computadora/historia-computadora.shtml