-
-
El líder del movimiento 26 de julio, Fidel Castro, y sus revolucionarios entraron a la Habana con la promesa de una reina para la gente. El presidente Fulgencio Batista y sus oficiales huyeron de Cuba.
-
-
Oficiales de Batista eran victimas de un baño de sangre, con el respaldo de mucha de la gente de Cuba
-
Fidel formó un gobierno de la revolución y llegó a la presidencia con la posición del primer ministro
-
Castro fue a la Habana para celebrar el aniversario de su victoría en el cuartel Moncada con los campesinos, y dice que, ésta es la verdadera democracia
-
los primeros negocios entre los dos países
-
Formaron relaciones formales
-
Eisenhower declaró su opinión que es contra de los negocios de azúcar entre Cuba y los EE.UU. Dos días despues, la Unión Soviética compró el azúcar de Cuba
-
Comités para la Defensa de la Revolucion, más o menos como el SIM
-
Para dos años, unos 14,000 niños fueron a Florida sin adultos
-
Durante las dos décadas, un millón de cubanos fueron al EE.UU, y muchas de estas personas eran profesionales, médicos, etc.
-
Dos partes, con bombaderos y con 1,200 exhiles de Cuba
-
Operación de la CIA y de Robert Kennedy
-
JFK prohibió todos de los comercios con Cuba
-
Que resulta en un bloqueo naval, hasta el 28 de octubre
-
Lyndon Johnson era el nuevo presidente
-
-
3,000 cubanos usaron un barco en Camarioca a los EE.UU
-
45,000 cubanos fueron al EE.UU
-
Hay applicaciónes para residencia permenante, y el EE.UU recibió 123,000 applicaciónes inmediamente
-
Con unos 260,000 cubanos quién fueron a los EE.UU.
-
Socialismo o muerte
-
-
Diez mil cubanos usaron la embajada peruana para el asilo. Ellos usaron el puerto de Mariel para ir al EE.UU. (125,000 cubanos)
-
La promesa para luchar contra lo que es communisto
-
El EE.UU. permitió 20,000 cubanos cada año
-
Fue a Cuba para cosas inhumanos y de tortura y violencia, con unos 1,500 testimonios de la gente
-
-
Los dos países declaron que las mígraciones en el futuro serán legales y seguros.
-
un embargo a Cuba que prohibió los companías para dieron sus productos al país