La historia a la gastronomía

  • Primeros cultivos
    9700 BCE

    Primeros cultivos

    En esta época, los seres humanos ya habían logrado asentarse y aprender sobre cultivos, conservación y almacenamiento de alimentos.
  • Edad Antigua
    7000 BCE

    Edad Antigua

    La Aparición del fuego fue un hecho importante en la alimentación, alimentos que no se podían cocinar ahora se podían comer.
    Fue el inicio de la Gastronomía.
  • Se empezaron a consumir nuevos alimentos
    5000 BCE

    Se empezaron a consumir nuevos alimentos

    Se empezaron a consumir cereales y vegetales, pescado, el vacuno, el cabrito, el caballo y el camello. También empezaron a consumir aceites vegetales/naturales.
  • Se descubre la fermentación
    2800 BCE

    Se descubre la fermentación

    En Egipto, debido a su descubrimiento fueron los primeros en elaborar el pan, vino y cerveza.
  • Se empiezan a elaboran productos provenientes de animales
    1800 BCE

    Se empiezan a elaboran productos provenientes de animales

    Los Hebreos utilizaban mucho los derivados de las oveja, cabras, vacas, aves y pescados, por lo que empiezan a elaborar productos derivados de animales como la leche, la mantequilla y la miel.
  • Se crean productos derivados de las leguminosas
    200 BCE

    Se crean productos derivados de las leguminosas

    Los chinos, con los cereales como el trigo y el arroz empezaron a cerar productos muy elaborados, como pastas y fideos.
  • la caída delLa caída del Imperio Romano y la regresión de la Gastronomía
    672

    la caída delLa caída del Imperio Romano y la regresión de la Gastronomía

    La alimentación no era saludable debido a la caída del Imperio Romano, si bien fue una época bastante oscura para la sociedad, en ella se popularizaron especias, hiervas aromáticas, legumbres y algunas hortalizas. Mientras que la nobleza consumía carnes y embutidos.
  • La alimentación se vuelve equilibrada a partir de sus platillos
    1400

    La alimentación se vuelve equilibrada a partir de sus platillos

    Las preparaciones eran refinadas, buscando un equilibrio entre nutrición y alimentación, haciendo que las porciones disminuyeran.
    El azúcar que antes figuraba en todos los platos pasa a ser reservado sólo a los pasteles, cereales, platos con huevos y productos lácteos. Por lo que Francia se vuelve el centro de la Gastronomía mundial, con numerosas creaciones como mousses, ceps, cremas, patés, etc.
  • La Gastronomía cobra un nuevo impulso
    1493

    La Gastronomía cobra un nuevo impulso

    Al finalizar el periodo de la Edad Media la alta cocina ya había tirado raíces y los Chefs comenzaron a tener un papel muy importante dentro de la sociedad.
  • Condimentación de platillos exageradamente

    Condimentación de platillos exageradamente

    la práctica de condimentar los platos con una cantidad gigantesca de especias, porque por ser caras y raras, eran verdaderos sinónimos de lujo y riqueza. Pero esa exageración en el uso de especias llevaba los platos a quedar intragables.
  • Los cocineros del siglo XVII descubren nuevas formas de expresarse.

    Los cocineros del siglo XVII descubren nuevas formas de expresarse.

    En esta etapa empiezan a aparecer nombres de personas que, de una manera u otra, fueron parte importante en la historia de la Gastronomía. Siendo que en1756 se abrió en París el primer restaurante aunque alejado del concepto actual.
  • Gastronomía de la edad actual

    Gastronomía de la edad actual

    La globalización, las investigaciones y los avances científicos han permitido que ésta se siga reinventando constantemente, haciendo que su historia se siga construyendo. Por lo tanto los Chefs tienen que crear nuevas recetas, reinventando la historia de la Gastronomía una vez más.