-
Antecedentes de la Guerra Fría
Tras el triunfo de la Revolución Rusa de la que Rusia emergió como el primer país socialista, este fue uno de los primeros eventos donde se deterioró las relaciones ruso-estadounidenses. Los Soviéticos defendieron que el capitalismo debía ser derrumbado por la fuerza para reemplazarse por un Estado comunista. Los capitalistas tras el estallido de la Revolución, ayudaron al Ejército Blanco durante la Guerra Civil Rusa, las tropas del Ejército Rojo lideradas por Trotski se llevaron la victoria. -
GUERRA FRÍA
Empieza con el fin de la Segunda Guerra Mundial en 1945. Se llamó así porque ninguno del bloque Capitalista (Estados Unidos) y Comunista (Unión Soviética), nunca tomaron acciones directas contra el otro, este enfrentamiento fue esencialmente ideológico, político, económico y propagandístico. La URSS financió y respaldó revoluciones y gobiernos socialistas; mientras que Estados Unidos dio apoyo y propagó desestabilizaciones y golpes de Estado en Latinoamérica. -
Fin de la Segunda Guerra Mundial
La URSS y EE.UU. habían sido aliados para frenar los planes de Hitler, se reunieron en Yalta, Stalin, Churchill y Roosevelt, luego continuó con la conferencia de Potsdam ya con Alemania rendida y Hitler muerto, estas conferencias opusieron la división de Alemania en 4 zonas, una parte para cada país y una para Francia, trataron asuntos como: desarme, desmilitarización, devolución de territorios anexionados por Alemania, persecución de militares nazis y la creación de las Naciones Unidas. -
Plan Marshall
EE.UU. ayudó con este Plan a salir de sus ruinas a Europa Occidental y a la zona occidental de Alemania, los estadounidenses dieron ayudas económicas a Europa, este plan estuvo en curso durante 4 años, los objetivos de EE.UU. eran reconstruir zonas destruidas por la guerra, modernizar la industria Europea, eliminar barreras al comercio y hacer próspero al Continente nuevamente. La idea era evitar la propagación del comunismo que tenía influencia en la Europa de posguerra. -
Creación de la OTAN
EE.UU. promovieron la Fundación de la OTAN (Organización del Tratado del Atlántico Norte), alianza militar intergubernamental. Esta organización estaba constituida por un tipo de defensa colectiva en la cual los Estados miembros, acuerdan defender a cualquiera de sus miembros si son atacados por externos. -
Ejército Rojo de Mao Zedong
Se proclama vencedor de la Guerra Civil China tras derrotar a los Nacionalistas de Kuomintang, el cual contaba con el apoyo de EE.UU., de inmediato la URSS establece una alianza con los vencedores, que habían creado un nuevo Estado comunista con el nombre de República Popular China. -
Guerra de Corea
Stalin se vio sorprendido por la participación de tropas estadounidenses en la defensa de Corea del Sur, la cual había sido invadida por los comunistas de Corea del Norte. El sur rechazó la invasión e inició la expansión hacia el norte pero la intervención china le obligó a retroceder. El general Mac Arthur pretendía bombardear China con armamento nuclear. El Presidente Truman lo destituyó para evitar que avanzara el conflicto. En 1953, la guerra cesó, se restauró las fronteras entre las Coreas. -
Emigración de personas del Este al Oeste
Este hecho produjo que el bloque Soviético llevara a cabo un bloqueo efectivo de la migración en dicho año, hubo un control férreo de pasaportes para que la gente no se pasara de un bloque a otro. La frontera en Berlín ciudad que estaba repartida, era de muy fácil acceso, lo cual ocasionaba que muchas personas se pasaran del lado comunista al lado capitalista, este hecho hizo que se construyera el Muro de Berlín. -
Pacto de Varsovia
Las naciones rivales para contrarrestar la fuerza de su alianza, firmaron dicho pacto, finalmente Berlín, Europa y el Mundo quedaron divididos por el Telón de Acero (expresión Churchill). -
Guerra de Vietnam
Se trató de una guerra civil entre Vietnam del Sur apoyado por EE.UU., contra Vietnam del Norte apoyados por China y la URSS. En 1964, el incidente del Golfo Tonkín fue una operación de falsa bandera organizada por los servicios secretos norteamericanos para usarla como pretexto en su participación de la Guerra de Vietnam, en ésta se aseguró un falso ataque de fuerzas de Vietnam de Norte contra barcos de la armada norteamericana. Fue la única derrota militar de EE.UU. en el siglo XX. -
Invasión soviética de Hungría
Con una manifestación de los estudiantes húngaros se había pedido la libertad para elegir su propio sistema político alejado del comunismo, esto se volvió de alcance nacional contra el gobierno de la República Popular de Hungría y sus políticas impuestas desde la Unión Soviética. El gobierno mandó al ejército para controlar la situación, las tropas se unieron a ellos; Imre Nagy, pidió el cese de la violencia y prometiendo reformas liberalizadoras, se convirtió en el icono de la revolución. -
Carrera espacial
Lucha por la superioridad tecnológica en el espacio. Una competición entre EE.UU. y la URSS que derivó en una exhibición de poderío, los rusos pusieron en órbita al Satélite Sputnik (1957), los americanos respondieron con su Explorer I (1958), cuando los rusos enviaron a su primer hombre al espacio Yuri Gagarin en el Vostok I (1961), los americanos enviaron la nave Apolo XI tripulada a la luna (1969). -
Construcción del Muro de Berlín
Alemania estaba dividida tras la guerra en dos Alemanias, la República Federal Alemana (Capital en Bonn), La República Democrática Alemana (Capital en Berlín). Esta división del mundo en dos bloques se sostenían por el riesgo de que las potencias se destruyeran unas a otras en una guerra nuclear, lo que obligó a ambos frentes a actuar con mucha prudencia en las zonas más conflictivas. -
Crisis de los misiles de Cuba
El Presidente Kennedy castigó con un bloqueo a Cuba por el asunto de los barcos soviéticos cargados con misiles y dirigidos contra EE.UU., en el último momento Kruschef cedió y los barcos cambiaron de rumbo. EE.UU. había entrado en la Guerra de Vietnam y acabó siendo otro revés en la historia norteamericana, una experiencia de fracaso, desgaste y frustración. Este conflicto enfrentó a EE.UU. y al gobierno del Vietnam del Sur por un lado, contra Vietnam del Norte y las guerrillas comunistas. -
Reagan ganó las elecciones
Reagan ganó las elecciones con la promesa de incrementar el gasto militar y enfrentarse a los soviéticos en cualquier lugar que fuera necesario, tanto Reagan como la primera Ministra Británica Margaret Thatcher denunciaron sin cesar la ideología comunista. Reagan calificó a la URSS como el Imperio del Mal y predijo que el comunismo acabaría en el montón de cenizas de la historia. -
Doctrina Reagan
A principios de dicho año el anticomunismo de Reagan se desarrolló en una postura conocida como la Doctrina Reagan, en la que además de la contención abogaba por el derecho de los EE.UU. de derrocar a los gobiernos comunistas existentes.
Esta doctrina fue la piedra angular de la política exterior norteamericana desde los inicios de la década de 1980 hasta el final de la Guerra Fría en 1991. -
Reformas de Gorbachov. La Perestroika
Una vez en el poder, Mijaíl Gorbachov para evitar el estancamiento económico promovió reformas económicas profundas llamada, Perestroika, relajó el sistema de producción soviético, permitió la actividad económica privada y puso las primeras medidas para impulsar la inversión extranjera, estas medidas pretendían redirigir los recursos del país de los costosos compromisos militares de la Guerra Fría a otras áreas más productivas de los sectores civiles. -
Caída del Muro de Berlín
Después de la caída del muro en 1989, y supone la apertura de fronteras entre ambos bloques, el desmembramiento del bloque comunista y el final del Telón de Acero y de la Guerra Fría, tras la caída, la tensión entre los países del antiguo comunismo y los capitalistas se acabaría desasiendo, actualmente la mayoría de los Estados del antiguo bloque comunista han acogido las políticas e ideologías del mundo capitalista. -
Disolución de la URSS
Su desintegración finalizó con la independencia de las 15 Repúblicas. En 1991, la URSS se derrumbó debido a las reformas de Gorbachov. El objetivo de la Perestroika era pasar de una economía planificada socialista, para convertirse en una economía de mercado libre similar a la de China. Provocó caos de todo el sistema industrial y agrícola del país, se disparó la Inflación, aumentó la pobreza y las protestas se canalizaron a través del nacionalismo. Su disolución marcó el fin de la Guerra Fría. -
WEBGRAFÍA:
-https://www.youtube.com/watch?v=EXijvhBQ-u8
-https://eacnur.org/blog/las-fases-de-la-guerra-fria-tc_alt45664n_o_pstn_o_pst/
-Ciencias Sociales 9. Savia Plus. Unidad 3 ¿Cómo cambió el mundo durante la Guerra Fría?
-https://www.definicionabc.com/historia/invasion-sovietica-hungria.php
-https://www.youtube.com/watch?v=HADATl2xr2o&t=36s
-https://www.youtube.com/watch?v=RgPFH2KR_NE