-
La URSS reconoce a Afganistán como país independiente y soberano aunque el territorio estuviera aún luchando por su independencia contra Reino Unido.
-
Se firmó un acuerdo entre la URSS y Afganistán donde los afganos podían transitar libremente por territorio soviético exentando derechos aduaneros.
-
El rey expulsa al primer ministro y toma él el poder, mejorando las relaciones con Pakistán.
-
Se promulga una constitución la cual convierte al país es una democracia parlamentaria, donde el rey cuenta con grandes poderes.
-
Mohammed Daud realiza un golpe de Estado en contra del rey para proclamar una república, teniendo un gobierno autoritario fundando su propio partido: Partido Revolucionario Nacional; eliminando así del panorama político a los elementos islamistas.
-
Da inicio con el asesinato de Mir Ali Akbar Kaibar, destacado militar del Partido Democrático Popular, en abril de 1978 por agentes del gobierno de Daud, provocando una manifestación de más de 10 mil personas.
En la noche del 27 de abril unidades militares irrumpieron en el palacio de Kabul, donde vencieron a la guardia presidencial y asesinaron a Daud.
El 30 de abril Mur Mohammed Taraki es elegido presidente, quien promovió la igualdad de derechos e hizo amistad con la URSS nuevamente. -
Mientras Taraki estaba de viaje, Amín asesinó a 4 oficiales de Taraki, para luego asesinarlo a él con su regreso.
Amín llevó la política con intereses norteamericanos, provocando una intervención por parte de la URSS, defendiéndose con el tratado firmado con Taraki.
China y Estados Unidos apoyan a los afganos enviando armamento a través de Pakistán. -
Casi 60 países se negaron a asistir a los juegos olímpicos celebrados en Moscú por el conflicto bélico creado.
-
En medio de la guerra las tropas soviéticas cruzaron a Irán, provocando que un avión iraní derrotara a los helicópteros soviéticos entrados en su territorio.
-
La URSS se niega a participar en los Juegos Olímpicos celebrados en Estados Unidos, esto en respuesta por la falta de asistentes en los celebrados anteriormente en Moscú.
-
Gorbachov ordenó la retirada de los últimos soldados del ejército soviético en Afganistán
-
EL PDPA se mantuvo en el poder hasta 1992 tras ser derrotados por los Muyahadín, siendo estos últimos "personas que luchan por su fe", dando inicio a las primeras acciones extremistas en Afganistán.
La CIA comenzó a reclutar yihamistas para darles armamentos para combatir a los extremistas, siendo Osama Bin Laden uno de ellos con su red Al Qaeda. -
Se crea el grupo de los talibanes con los veteranos de la Guerra de Afganistán, quienes siguen la doctrina extremistas islámica, gobernando el país desde 1996 hasta 2001 cuando fueron derrotados.
-
En 2001 Estados Unidos derrota al gobierno talibán, obteniendo como respuesta el atentado del 11 de septiembre en New York por parte del Al Qaeda.
-
En 2002 se reúnen nuevamente el grupo talibán, quienes ahora se dedicaran a crear guerrillas contra los gobiernos de Afganistán y Pakistán.