-
El primero en crear un dispositivo que fuese parecido al televisor fue el disco Nipkow, patentado por el inventor alemán Paul Gottlieb Nipkow pero debido a su naturaleza mecánica, no funcionó.
-
Las primeras emisiones públicas de televisión las efectuaron la BBC, en Inglaterra.
-
Dos años después de aquel primer intento, la emisora británica The Daventry inauguró la emisión de programas de televisión difundidos por ondas largas, si bien las imágenes tenían todavía una definición extremadamente baja.
-
Comenzaron las transmisiones regulares de TV electrónica en Francia y en el Reino Unido. Esto llevó a un rápido desarrollo de la industria televisiva y a un rápido aumento de telespectadores, aunque los televisores eran de pantallas pequeñas y muy caras.
-
Se inaugura el primer canal comercial de Latinoamérica en México.
-
La llegada del nuevo medio de comunicación al Estado español fue bastante tardía, las emisiones regulares de TVE para Madrid fueron las que demoraron más del país Europeo y que algunos países Latinoamericanos.
-
Aparece la televisión en color, haciendo que la demanda general por aparatos de televisión se incrementara exponencialmente.
-
Se implementaron las ópticas Zoom y se empezaron a desarrollar magnetoscopios más pequeños que permitían la grabación de las noticias en el campo.
-
Se empezaron a desarrollar los sistemas de televisión de alta definición, todos estos sistemas, en principio eran analógicos, aumentaban el número de líneas de la imagen y cambiaban la relación de aspecto (relación entre la anchura y la altura de la imagen).
-
se crean las primeras televisiones inteligentes a base de que puedes navegar en ellas mediante Internet y algunos otros usos los cuales le dieron un giro total a las televisiones.