-
El archiduque Francisco Fernando, heredero del trono de Austría-Hungría, es asesinado en Sarajevo, Bosnía, por el estudiante nacionalista Garvillo Princip.
-
Entrevista el embajador austríaco y un enviado de Berchtold,canciller de Austría-Hungría, con Guillermo II. alemania da "carta blanca" a su aliado.
-
Austría-Hungría envía un ultimatúm a Servia, contando con el respaldo de su aliada, Alemania. 29 de julio: Rusia declara la movilización general.
-
Alemania envía un ultimatúm a Rusia. Exige la inmediata desmovilización de su ejército.
-
Alemania envía ultimátum a Bélgica. Solicita autorización para atravesar el territorio.
-
Bélgica responde negativamente.Alemania pone en ejecución el Plan Schlieffen: Declara la guerra a Francia e invade a Bélgica. Bélgica solicita ayuda a Gran Bretaña.
-
Gran Bretaña declara la guerra a Alemania. En el Reiohstag se aprueba el voto a los créditos para la guerra. La socialdemocracia apoya a Guillermo II, salvo un pequeño puñado de diputados que se abstienen.
-
Francia declara la guerra a Austría-Hungría.
-
Gran Bretaña declara la guerra a Austria.
-
Tropas rusas atacan en Galitzia y en la Prusia Oriental.
-
Alemania declara la guerra a Rusia. Ultimátum a Francia. Movilización general del ejército francés.Alemania invade -luxemburgo. Italia proclama su neutralidad aduciendo el carácter "ofensivo" de la guerra por parte Alemania y Austría-Humgría.
-
Ofensiva Austriaca contra los servios.
-
Gran Bretaña y Francia declaran la guerra a Turquía.
-
Tropas Italianas desembarcan en Valona,Albania, en carácter preventivo.
-
Ofensiva austriaca en los Cárpados.
-
Combates en Champagne. Ofensiva francesa. Un submarino alemán hunde el vapor "Lusitania",con más de 1,2000 pasajeros.Honda conmoción en EE.UU. Hay pasajeros norteamericanos.
-
Los rusos toman la contrafensiva en los Cárpatos.
-
Italia adhiere al pacto de Londres con las potencias de la Entente.
-
Francia denuncia sus tratados con las potencias centrales.Duros combates en Galitzia: los rusos tienen graves pérdidas.
-
Italia declara la guerra a Austría-Hungría.
-
Avance italiano.
-
Batalla de Izonso, tropas italianas y austríacas combaten encarnizadamente, Gran defensiva alemana en Polonia. duras batallas en el frente del oeste.
-
Italia declara la guerra a Turquía.
-
Ofensiva franco-británico en Artois y Champagne. Ofensiva alemana contra Rusia.
-
Bulgaria declara la guerra a Servia. La Triple Alianza (Alemania Austría-Hungría-Turquía) logra la adhesión de Bulgaria.La cuadruple no tendrá nuevos adeptos.
-
Italia declara la guerra a Bulgaría.
-
Nueva batalla en el Isonzo.
-
Los italianos desembarcan en Valona para proteger la retirada del ejercito servio.
-
La situación está estabilizada. La guerra de trincheras se hace cada vez más dura. Alemania comienza a sentirlos efectos de "bloqueo del hambre".
-
Combates en Isonzo. Los franceses piden a Italia inicia una ofensiva para aliviar el cerco a Verdín .
-
Comienza la ofensiva alemana en Verdín.
-
Los austríacos lanzan una fuerte ofensiva contra Italia.
-
Batalla naval! de Jutlandia.
-
Ofensiva Rusa en Bucovina.
-
los austríacos utilizan gas venenoso.
-
Británicos y Franceses atacan encarnizadamente en el Somme. Los combates dejan un saldo de centenares de miles de muertos. Los británicos utilizan tanques por primera vez en gran número.
-
Los italianos conquistan Goritzia.
-
Italia declara la guerra a Alemania. Rumanía se adhiere a la Entente.
-
La guerra continúa con toda la crueldad. Se combate fieramente en todos los frentes.Europa comienza a vestirse de luto.
-
Fallecimiento del emperador Francisco José. Le sucede Carlos I. Austría-Hungría comienza a dar señales de una grave crisis interna.
-
primeras tentativas de paz de Guillermo II. La relación de fuerzas favorece a los imperios centrales en el continente. En cambio, la flota británica domina los mares. El mundo comienza a volverse en contra de Alemania.
-
Estados Unidos rompe relaciones con Alemania.
-
Alemania intenta romper su desfavorable situación internacional. Apela a un recurso extremo: la guerra submarina sin restricciones.
-
Revolución en Rusia.Abdica Nicolás II. Asume el gobierno provisional de Kerensky. Se instala un dobles poder:los Soviets de Obreros y Soldados.
-
Norteamérica declara la guerra a Alemania.
-
Comienza la ofensiva del general Nivelle en Francia. Termina en un fracaso. Nivelle es destruido. hay divergencias en el mando interaliado.
-
Combates encarnizados en el isonzo.
-
Ofensiva británica en Flandes.
-
Desembarcan en Europa(Francia)los primeros contingentes norteamericanos.
-
Ofensiva rusa Galitzia.
-
Huelgas en Italia contra la guerra. Túrin es paralizada por el movimiento proletario.
-
Grecia se incorpora a los países de la Entente.
-
Austro-húngaros y divisiones alemanas comienzan una gran ofensiva en el Isonzo. Derrota italiana de Caporetto. Los italianos son rechazados más allá del piave. Venecia es ocupada.
-
Los bolcheviques toman el poder en Rusia. Asume un consejo de comisarios del pueblo,a cuyo frente está lenin.
-
El general italiano Cadorna es destituid. se lo responsabiliza del desastre de Caporetto. El general Díaz lo remplaza.
-
Los bolcheviques comienzan los tratativas de paz con Alemania.
-
se firma el armisticio. Las negociaciones siguen en Brest-Litovsk.
-
El presidente de Estados Unidos, Wilson, es pone sus Catorce puntos para la paz.
-
La situación obliga a la Rusia Soviética a firmar la paz de Brest-Litovsk, con grandes concesiones.
-
Gran ofensiva alemana en Francia. la última que hará Alemania en la guerra. En adelante comienza su declinación
-
Los alemanes avanzan incontenible mente.
-
Los alemanes avanzan sobre el Mame;Los ejércitos franco-británicos resisten la embestida.
-
Contraofensiva aliada entre el Aisne y el Marne. La situación se revierte. Francia pide a Estados Unidos que acelere el envío de ayuda.
-
Continúa los ataques aliados en el oeste.
-
Un ejército aliado invade y derrota a Bulgaria. El camino a Viena está libre.
-
Los alemanes comienzan a retroceder. La ayuda norteamericanas se intensifican: descargan entre 200.000 y 300.000 hombres por mes y enorme cantidad de artillería, tanques y material de guerra de todo tipo.
-
Ofensiva italiana desde el Piave . Austria-Hungría manifiesta poco después su disposición a hacer la paz. Huelgas en Alemania. Se subleva la flota del mar.Se constituye los primeros Consejos (soviets).
-
Los británicos imponen la derrota de Turquía en Siria, palestina y la Mesopotamia. Turquía pide el armisticio.
-
Cesan las hostilidades entre Italia y Austria-Hungría.Comienza la disgregación del imperio de los Habsburgos.
-
Los aliados acceden al pedido de armisticio de Alemania, formulado el 5. El 10, Guillermo II huye a Holanda. Cesan las hostilidades.