La Genética De Poblaciones

  • Comienzo del Desarrollo

    Comienzo del Desarrollo

    La genética de poblaciones comienza a desarrollarse a principios del siglo XX, específicamente, cuando Godfrey Harold Hardy y Wilhelm Weinberg utilizaron principios mendelianos para explicar frecuencias alélicas y genotípicas en una población.
  • Principio de Hardy - Weinberg

    Principio de Hardy - Weinberg

    Describe y predice las frecuencias genotípicas y alélicas de una población que no evoluciona y explica por qué en la población las mutaciones dominantes no reemplazan a las recesivas.
  • Aporte de J. B. S. Haldane

    Aporte de J. B. S. Haldane

    En una serie de papeles, resolvió la matemática de los cambios en las frecuencias alélica del locus de un gen singular y bajo una ancha gama de condiciones.
  • Contribución de Ronald Fisher

    Contribución de Ronald Fisher

    Desde 1918, en una serie de papeles y en su libro: La Teoría Genética de la Selección Natural, mostró que se podría producir la variación continua medida mediante las acciones combinadas de muchos genes discretos.
  • Concepto de Sewall Wright

    Concepto de Sewall Wright

    Introdujo el concepto de un paisaje adaptable.Arguyó que la deriva genética y la endogamia podrían resultar en una población pequeña y aislada.
  • Teoría Sintética de la Evolución

    Teoría Sintética de la Evolución

    La integración de la genética de poblaciones con otros programas de investigación evolutiva, produjo la teoría neodarwinista, en la cual se encuentra la mayor cantidad de disciplinas nunca antes alcanzada. Esta surgió entre 1930 y 1940.
  • Argumento de E. B. Ford

    Argumento de E. B. Ford

    Demostró de forma continua el poder de la selección debida a factores ecológicos, que incluyeron la capacidad de mantener la diversidad genética a través del polimorfismo. (1930 - 1940)
  • Teoría de la Coalescencia de John Kingman

    Teoría de la Coalescencia de John Kingman

    Se basa en el hecho que, asumiendo que hubo un origen único para todos los seres vivos, todos los genes iguales de una población derivan por copia de un antepasado común.
  • Primer Genoma Humano en ser Secuenciado

    Primer Genoma Humano en ser Secuenciado

    En este año se completó el borrador de lo anunciado en el titulo, 10 años y 3 mil millones de dólares después de haber comenzado el proyecto. Al ser expuesto, Greig Venters dio un discurso sobre los grandes avances de la ciencia.
  • Conocimiento de Genes

    Conocimiento de Genes

    Hasta esta año, se conocía la identidad de menos de la mitad de los genes que un ser humano posee. En la actualidad, se puede asegurar que el 99,9% de la información en los cromosomas es idéntica para toda la raza humana, y que solo el 5% sigue sin alteraciones.