-
Aristoteles fue quien descubrió la cámara oscura.
-
Realiza la primera ilustración y descripción completa de la cámara oscura.
-
Creada por Giroux en París, pesaba 54 Kg y costaba 400 francos
-
Considerado como el predecesor de la fotografía moderna, es un método fotográfico creado por el científico inglés William Fox Talbot y basado en un papel sensibilizado con nitrato de plata y ácido gálico que, tras ser expuesto a la luz, era posteriormente revelado con ambas sustancias químicas y fijado con hiposulfito sódico.
-
El astrónomo inglés Sir John Herschel inventó este procedimiento. Aunque Herschel lo ideó, fue la botánica británica Anna Atkins, la que lo puso inmediatamente en práctica. Atkins publicó una serie de libros documentando helechos y otras plantas, cuyas ilustraciones eran copias azuladas o cianotipos, lo que le permitía documentarlas sin tener que dibujar.
-
Por su serie British Algae, Anna Atkins es considerada como la primera mujer fotógrafa.
-
Para mejorar la nitidez de las imágenes (evitando las rugosidades del papel), Blanquart Evrard emplea el papel de albúmina. En estas copias a la albúmina, las fibras del papel están recubiertas con una capa de albúmina de huevo. Luego este papel se sensibilizaba en nitrato de plata.
-
Gustave Le Gray presenta el nuevo procedimiento fotográfico del colodión húmedo. El colodión se vierte líquido sobre las placas de vidrio, muy limpias. A continuación, las placas se sensibilizan en un tanque con nitrato de plata, y se cargan en los chasis. Permite la obtención de imágenes negativas muy nítidas. Se llama «colodión húmedo» porque la placa ha de permanecer húmeda durante todo el procedimiento de toma y revelado de las imágenes.
-
George Eastman lanza la cámara Kodak. Su gran éxito comercial fue la introducción en el mercado del carrete de película fotográfica, lo que provocó la progresiva sustitución de las placas de vidrio.
-
La fábrica Lumière comercializa la fotografía en color. Son diapositivas o transparencias en vidrio, conocidas como placas autocromas o Autochrome.
-
Se inventa el flash electrónico, que se utiliza sobre todo cuando la luz existente no es suficiente para tomar la fotografía con una exposición determinada. El flash es una fuente de luz intensa y dura, que generalmente abarca poco espacio y es transportable.
-
Nace la fotografía instantánea de Polaroid: una cámara que revelaba y positivaba la imagen en tan solo 60 segundos.
-
Hasta la década de 1970, las fotografías en blanco y negro aún era el estándar en las tomas fotográficas de entonces. Finalmente, en 1990, comenzó la digitalización del ámbito fotográfico: las imágenes son capturadas por un sensor electrónico que dispone de múltiples unidades fotosensibles y desde allí se archivan en otro elemento electrónico que constituye la memoria.
-
Aunque en la actualidad hay dispositivos económicos que usados de la mejor manera pueden producir imágenes de muy buena calidad. Los fotógrafos profesionales suelen usar cámaras réflex de marcas con gran reconocimiento en el mundo fotográfico. Pueden ser desde el modelo más básico hasta los especializados de alta gama