-
300 BCE
ARISTOTELES
Uso la primera camara oscura -
Period: 300 BCE to 900
CAMARA OSCURA
La cámara oscura es un espacio cerrado o recinto, totalmente oscuro, en el que penetra la luz por una abertura en uno de sus costados y proyecta una imagen invertida de lo que ocurre en el afuera. Este principio era conocido desde los tiempos de Aristóteles (alrededor de 300 años a. C.) o más adelante del estudioso árabe Alhazén (alrededor del 900 d. C.) -
1558
CAMARA OSCURA
Gran caja de madera con su lado delantero cerrado con el lente, él artista apoyaba una cartulina semitransparente en un cristal para poder copiar la imagen fotografiada. -
1558
GIOVANNI BATTISTA
Experimenta con la cámara oscura. En el siglo XVI, el alemán Johann Zahn del siglo XVI, desarrolló estos principios en un aparato portátil de madera, que estaba listo para convertirse en una cámara, de haber tenido cómo fijar las imágenes. -
WILHELM SCHEELE
El sueco, publicó su tratado sobre las sales de plata y su reacción a la luz. Basados en estos descubrimientos, varios artistas como Giovanni “Canaletto” Canal combinaron las sales fotosensibles con la cámara oscura y lograr alguna suerte de pinturas con luz. -
NIEPCE
Invento el primer procedimiento fotográfico o heliográfico. Las imágenes eran obtenidas con betún de Judea, extendido sobre una placa de plata, luego de un tiempo de exposición de varios días. -
PRIMERA FOTOGRAFIA
Las primeras imágenes fotográficas obtenidas en la historia son obra del francés Nicéphore Niepce, científico que logró resultados mediante la prolongada exposición a la luz de placas de peltre cubiertas en betún, dentro de una cámara oscura. La primera imagen obtenida así fue Vista desde una ventana en Le Gras, de 1826, que tomó ocho horas de exposición a plena luz del día. -
Period: to
JACQUES MANDE
Niépce asocia a Louis Jacques Mandé Daguerre en sus investigaciones.
En 1832, ponen a punto, a partir del residuo de la destilación de la esencia de lavanda, un segundo procedimiento que produce imágenes con un tiempo de exposición de un día entero. -
DAGUERROTIPO
Se obtiene la imagen en positivo con una capa de yoduro de plata, la que forma la imagen al desprenderse con la luz y con vapores de mercurio -
HIPPOLYTE BAYARD
Hippolyte Bayard, descubre el medio de obtener imágenes positivas directamente sobre papel. Un papel recubierto de cloruro de plata era oscurecido a la luz y luego expuesto en la cámara oscura después de haber sido impregnado en Ioduro de plata. El tiempo de exposición era de treinta minutos a dos horas. -
JOHN HERSCHELL
Descubrio el medio para fijar las imágenes, sumergiéndolas en un baño de hiposulfito de sodio, el mismo componente esencial de los fijadores fotográficos actuales. -
HENRY FOX TALBOT
Patentó el calotipo, primer procedimiento negativo/positivo que permitía la multiplicación de una misma imagen gracias a la obtención de un negativo intermediario sobre un papel al cloruro de plata, vuelto translúcido gracias a la cera. Por medio de un producto químico, el revelador: una solución de ácido gálico y de nitrato de plata. Una segunda hoja de papel recubierta también de cloruro de plata era mas tarde expuesta a través del negativo translúcido, para dar el positivo final. -
ABEL NIEPCE
Con el fin de mejorar la transparencia del calotipo negativo, reemplazo el papel por el vidrio. Para que el bromuro de plata pueda adherirse al vidrio, tuvo la idea de mezclarlo con la albúmina (el blanco del huevo). -
PRIMER FOTO A COLOR
Durante el siglo XIX se intentó obtener fotografías a color. La primera fue obtenida por James Clerk Maxwell, a través de la toma de tres fotografías consecutivas con un filtro rojo, azul y verde cada una, para luego superponerlas en una proyección y obtener los colores deseados.
Sin embargo, no hubo forma de fijar los colores a la foto y generalmente las fotografías del siglo XIX y principios del XX eran coloreadas a mano, usando acuarelas, óleos u otros pigmentos. -
DUCOS DU HAURON
Logra la primera fotografía en colores aplicando el principio demostrado por Maxwell de la descomposición de la luz por intermedio de los tres colores fundamentales, el rojo, el amarillo y el azul. Este realizó tres fotografías de un mismo tema, a través de un filtro respectivamente rojo, azul y amarillo. De estos obtuvo tres positivos del mismo color de cada uno de los filtros utilizados. Superponiendo exactamente las tres imágenes, obtuvo la restitución de los colores. -
GEORGES EASTMAN
Fundador de Kodak, concebirá en 1888, la idea de un soporte blando. Las placas de vidrio serán progresivamente reemplazadas por los rollos de celuloide. -
PRIMERA KODAK CON PELICULA
George Eastman saca a la venta la primera cámara de Kodak, con película de rollo, bajo el lema: "Usted aprieta el botón, nosotros hacemos el resto". -
AUTOCHROME
La primera placa fotográfica a color fue patentada en 1903 por los hermanos Lumière, y llevada en 1907 a los mercados comerciales bajo el nombre de Autochrome. Con soporte de vidrio, se basaban en un sistema de rejilla de puntos semejante al que luego tuvo la TV de color. -
GABRIEL LIPPMAN
Recibió el Premio Nobel por haber descubierto en 1891, el medio de obtener fotografías directamente en colores sobre una misma placa, por medio de un procedimiento interferencial que ya prefiguraba la holografía. Demasiado compleja, esta invención no trascendió el estadio del laboratorio. -
LEICA 1
Cámara de 3 exposiciones con película de 35 mm a color. Utilizaban polvos de magnesio como fuente de luz artificial. Desarrollada en Alemania. -
FLASH
APARECE LA LAMPARA DE FLASH -
KODAK CHROME
Aparece la primera pelicula fotografia a color, por kodak. -
L. MANNES Y L. GODOWSKY
Mejoraron el procedimiento. Comprado por Kodak, tomó el nombre de Kodachrome. Aunque nuestras películas color actuales sean muy sofisticadas, no impide que tengan que acudir siempre al bromuro de plata, a la gelatina así como al principio de base del Agfacolor y del Kodachrome. -
PELICULA FOTOGRAFICA
La película fotográfica a colores fue inventada recién en 1935, por la empresa Eastman Kodak y comercializada como Kodachrome (utilizada hasta 2009). En 1936 la versión de Agfa, llamada Agfacolor, llegó para quedarse. -
KINE EXAKTA
Primer reflex SRL con pelicula de 35 mm,fue llamada "Camara deportiva sovietica" -
PRIMERA CAMARA DIGITAL KODAK
Desarrollada por Kodar, contruida por Steve Sasson. Usaba casette de banda magnetica, dio inicio a la fotografia digital. -
FOTGRAFIA DIGITAL
La fotografía digital es la vertiente más recientemente inventada, que saca provecho a las tecnologías que trajo consigo la Revolución informática de finales del siglo XX. Permitió entre otras cosas la supresión del rollo fotográfico y de toda forma de revelado químico, guardando las imágenes directamente en formato electrónico o computarizado. -
SONY MAVICA
Cámara analoga y electronica con lentes intercambiables y visor SRL -
DS-1P DE FUJI
Primera cámara digital que registraba imagenes en un archivo de computadora -
NIKON D1
Cámara con el primer DSLR de 2,74 mega pixeles, es de las primeras SLIR digitales. -
Socialmatic - Instagram Polaroid
Cámara digital con un dispositivo fisico con el concepto de Instagram. Permite aplicar los mismos filtros de la aplicación e imprimir fotos al instante, tambien tiene wifi, Bluetooth y permite subir las imagenes de manera instantanea a las redes sociales. Tiene una pantalla táctil de 4,3 pulgadas y 16 GB de almacenamiento.