-
Cesare Cesarino publica su trabajo sobre la cámara oscura, una estructura concebida como una habitación completamente asilada de la luz, excepto por un diminuto orificio en una de sus paredes, por el que entraba un rayo de luz que proyectaba en la pared contraria la imagen del exterior, pero invertida vertical y horizontalmente.
-
Joseph Niépce, usando la cámara oscura, consiguió fijar (aunque no de manera permanente) , imágenes sobre material que sensibilizó a la luz con varios químicos. Este experimento, para tener éxito, debía someter el material a una exposición continua de 8 horas. Demasiado tiempo para resultar práctico.
-
En 1839, se divulgó el primer procedimiento fotográfico: el daguerrotipo, por Louis Daguerre, este aparato consiste en una caja contenedora de una placa de plata pulida, tratada con vapores de yodo que la hacían sensible a la luz. Esta placa era expuesta a la luz y, luego, expuesta a vapores de mercurio que revelaban la imagen impresa en la placa.
-
William Talbot desarrollaría la obtención de negativos sobre papel fotosensibilizado con nitrato de plata y ácido gálico. Luego, en el revelado, la imagen se fijaba sobre la superficie con hiposulfito.
-
James Clerk Maxwell, quien en 1861, utilizó lentes con filtros de distintos colores, como rojo, verde y azul. El sistema de Maxwell era llamado tricomía, y utilizaba la teoría científica de que era posible obtener luz de cualquier color combinando las luces de los colores primarios.
-
En el año 1880, por George Eastman, aparecería las placas sensibilizadas con gelatino-bromuro, estas placas permitían ser cargadas a la cámara para directamente exponerlas a la luz.
-
Hermann Wilhelm Vogel crea las placas ortocromáticas, tambien consiguió hacer las placas sensibles a la luz naranja, en 1884.
-
La placa autocroma (en francés: Autochrome) fue un procedimiento fotográfico en color, de síntesis aditiva. Patentado en el año 19031 por los hermanos Lumière, y comercializado en 1907.
-
En 1935 George Eastman introdujo al mercado sus carretes de películas a color, Kodachrome.
-
A fines del siglo XX, Steve Sasson logra la creación de un dispositivo que capturase imágenes electrónicamente (fotografia digital).
-
-
Actualmente lo mas comun es utilizar las camaras y editores de los celulares.