-
Buscaba disminuir el analfabetismo, alumnos más avanzados enseñaban a los principiantes
-
establecidas bajo el régimen lancasteriano
-
difundía principios pedagógicos
-
Se inaugura en México la escuela Normal para Profesores
-
Encargada de formar a profesores de alto nivel
-
maestros ambulantes en comunidades rurales
-
Incluía en el programa a toda la comunidad
-
Dejaron de llamarse Casas de Pueblo
-
El objetivo era preparar y capacitar a profesores rurales y urbanos
-
-
-
-
-
-
-
-
tuvo una participación significativa en las protestas para mejoras salariales
-
-
Formación de maestros
Plan de expansión y mejoramiento de la educación primaria en México (plan de 11 años)
Apoyo a la distribución de libros de texto gratuitos -
Separación de la enseñanza del nivel de secundaria de las normales
Plan de estudio a 4 años -
Formulación de la Licenciatura en preescolar y primaria
Reforma al plan de estudios dominio del conocimiento y su didáctica
Se redujo el número de materias -
-
Educación dual: estudiaban simultáneamente la carrera de profesor con la de bachillerato
-
Se elimino "su didáctica" en todas las áreas
Se eliminaron materias y se añadieron otras -
Elevar la calidad del magisterio
-
-
cambio curricular
obligatorio cursar el nivel de bachillerato para el ingreso a escuelas normales -
-
-
Creación de un modelo común, tronco de formación básico
Opciones diferenciadas y especificas para la formación de futuros maestros -
-
-
Planes y programas
Formación y actualización del profesorado
Mejoramiento de la gestión
Regulación del trabajo académico
Mejoramiento físico y equipamiento de las escuelas normales -
cambio en los planes y programas en dos etapas
-
Buscaba fortalecer las escuelas normales
-
nuevo plan de estudios con reducción de materias, disminuyendo los contenidos teóricos y centrado mas en la práctica docente
-
en educación preescolar, primeria, secundaria, especial, física y tecnología
-
Su finalidad era contribuir a elevar la calidad en la formación inicial de los docentes
-
-
Enfoque centrado en el aprendizaje, en competencias, flexibilidad curricular, academica y administrativa
-
Pedagógico, preparacion para la enseñanza y el aprendizaje, lengua adicional y TIC´S, práctica profesional y optativos