-
Period: 427 BCE to 347 BCE
Platón
Definía la felicidad como algo sublime, que no se logra entre humanos y que lo físico no brinda felicidad; para él la felicidad consiste en plenitud, la paz interior lo que verdaderamente puede hacerte feliz.
El mejor camino para lograr la felicidad es ser una persona justa y realizar sacrificios en beneficio colectivo. -
Period: 385 BCE to 322 BCE
Aristóteles
Define 3 elementos en los que consiste la felicidad: bienes externos, del cuerpo y del alma; y afirma que la felicidad es una actividad de acuerdo a la virtud “ el hombre feliz obra bien y vive bien”, lo que hace es llevar la conciencia y las virtudes a las acciones de las personas; la intranquilidad, la angustia y el arrepentimiento son sentimientos que no permitirán la felicidad pues ésta es el bien supremo de los hombres, no de los dioses. -
Period: 341 BCE to 270 BCE
Epicuro
Establece que la felicidad se basa en el placer, definiendo que “el placer es el principio y fin de una vida feliz”. Hace referencia a los momentos placenteros que ofrece la vida y al estar fundamentado en Aristóteles se refiere a los placeres fundamentados en las virtudes: una buena conversación, un momento de calma, encuentros con amigos, pues éste tipo de momentos marcan de manera significativa la vida de las personas. -
Period: to
Arthur Shopenhauer (Pesimista )
Realizó un estudio de lo que es la felicidad y lo llamó Eudemonología, en el que define la felicidad como lo que se vive y cómo se vive, la cual depende en gran parte del estado de salud, de no medir la felicidad propia con la de los demás, pues esto te atormenta y te impide ser feliz. En su libro el arte de ser feliz, define unas reglas que te permiten ser feliz; pero para él la felicidad es inalcanzable. -
Period: to
Friedrich Nietzsche (Nihilista)
La felicidad es una especie de control que se tiene sobre el entorno,cree que existe la llamada voluntad de poder, una fuerza que nos da la vida y que nos ata a ella y que al mismo tiempo la convierte en atractiva, ya que es la que nos hace enfrentarnos a todas las adversidades. Cuando experimentamos que la fuerza aumenta en nosotros y nos sentimos con mucha vitalidad, cuando comprobamos que hemos superado aquello que nos oprimía, según Nietzsche, es cuando somos felices. -
Period: to
Bertrand Russell (F analitica )
Concibe el amor, como el instrumento para conseguir la felicidad, debido a que el amor ayuda a romper el ego y a superar la barrera de la vanidad que impiden ser felices. -
Period: to
José Ortega y Gasset
Propone que la felicidad que sentimos es directamente proporcional a la cantidad de tiempo que pasamos ocupados en actividades que absorben completamente nuestra atención y nos agradan.
You are not authorized to access this page.