-
El hombre era nómada, hacían herramientas de piedra tallada, también se utilizaron otras materias primas orgánicas para construir diversos artefactos: hueso, asta, madera, cuero y fibras vegetales, además de los primeros indicios de la pesca.
-
Empieza el desarrollo de la agricultura,la ganadería y cierta domesticación de algunos animales, las herramientas pulimentadas y la consolidación del sedentarismo.
-
Se descubre la fundación para la elaboración de objetos, esta se divide en cobre, bronce y hierro
-
Cuando se empiezan a hacer productos, cultivaban o criaban animales, los intercambiaban, así se dio inicio a la MERCADOTECNIA.
-
Desde la invención de la escritura hasta la caída del imperio romano (siglo V después de Cristo). La primeras grandes sociedades (como Mesopotamia, Grecia o el Imperio romano) estaban basadas en una gran división del trabajo.
La ciencia y la tecnología avanzaron enormemente dentro de estas sociedades antiguas. -
Inventaron la moneda además, crearon rutas comerciales, fueron impulsores de la exploración
-
El continente europeo se sumió en diez siglos marcados por la pobreza, las hambrunas, la incultura y la falta de desarrollo.
En esta época se cambió el sistema social esclavista que había existido hasta el momento por un modelo basado en el feudalismo. Comenzaron a difundirse el cristianismo y el islam. Apareció la burguesía y se sentaron las bases del sistema capitalista que ha llegado hasta nuestros días.
Termina hasta el año 1492, cuando se llega a América. -
La cultura que fundo Tenochtitlán comercialización se hacia a través de pochtecas o comerciantes en grandes plazas distribuidos según su giro.
-
Desde el descubrimiento de América hasta el inicio de la revolución Francesa.
Renacimiento: las ciudades crecieron y el sistema feudal se fue sustituyendo por el sistema capitalista. Las corrientes de pensamiento que se imponen en este momento son el humanismo y el racionalismo. Otro acontecimiento esencial de esta época es la Revolución Industrial, que supone la creación de máquinas para cubrir la demanda del mercado en aquel momento. -
Una de sus características principales fue la descentralización del poder, ejercido a través de nobles organizados en feudos. Si bien éstos tenían una relativa independencia del correspondiente monarca, se encontraban supeditados a su rey con estrechos lazos de lealtad. Los nobles heredaban sus títulos, que pasaban de generación en generación.
-
Es el proceso de transformación económica, social y tecnológica, se desarrollo la mercadotecnia masiva, todo lo que se produce se vende.
-
Su inicio fue bastante marcado por la ilustración. Como características principales tuvo la consolidación del capitalismo como sistema económico, globalización de la economía a partir de mediados del siglo XX, guerras mundiales, las grandes dictaduras históricas contrastan con logros tan importantes como la llegada del hombre a la Luna, la erradicación de muchas enfermedades contagiosas y la creación de las tecnologías de comunicación que conocemos hoy en día.
-
La publicidad exterior se desarrollo. Cuando esta termino en 1918, en 1920 la Mercadotecnia se oriento hacia la venta debido a la gran crisis de EU, y así nace el concepto de marketing moderno por Teodoro Levit
-
Se empieza a usar como medio de publicidad surgen así los primeros comerciales
-
Theodore Levitt introduce conceptos como mercado meta y segmentación de mercados, con la premisa de que los esfuerzos de publicidad y ventas deben dirigirse al público que vaya a ser un cliente potencial de los productos.
La Publicidad en televisión creció velozmente, siendo el medio mas grande en cuanto a sus ingresos. -
Jerome Mcarthy creo cuatro conceptos que revolucionará la historia de los mercados
- Producto
- Plaza
- Promoción
- Precio -
Se habla del marketing relacional o uno a uno, porque los mercados son distintos y deben ser segmentados. Mediante la satisfacción de necesidades y deseos específicos se llega al mercado meta.
Promueve cambio de comportamiento.
Bienestar individual y social. -
Kotler y Armstrong idearon una nueva mezcla de mercadotecnia estas se dirigen los esfuerzos de la MKT hacia el cliente y no al producto:
-Cliente
-Costo
-Conveniencia
-Comunicación -
La aparición del internet, redes sociales y los medios electrónicos abrieron una puerta de dimensiones estratosféricas para los mercados.