-
El poder musulmán se consolidó en casi toda la península menos en las zonas montañosas del sistema cantábrico y los Pirineos, donde Carlos Martel los frenó en la Batalla de Poitiers(732). Los dominios musulmanes se integraron en el Califato árabe y pasaron a denominarse Al-Ándalus, con capital en Córdoba. Durante los primeros años el emir era nombrado por el gobernador del norte de África o el propio califa omeya de Damasco.
-
En el 750, los abasí ocuparon el poder del califato asesinando a todos los miembros de la dinastía omeya menos a Abderramán. Este huyó de Damasco a Al-Ándalus donde creó su propio ejército y se proclamó emir independiente en el 756. Como consecuencia el emirato fue también independiente políticamente, aunque reconocía la autoridad religiosa de los califas
-
En el 929, el emir Abderramán III, se proclamó califa, uniendo así el poder político con la autoridad religiosa. Se inició la época de mayor esplendor deAl-Ándalus. Los reinos cristianos sobrevivieron difícilmente, sufrían raizas musulmanas como las llevadas a cabo por el general Almanzor que saqueó Barcelona, Pamplona, León y Santiago de Compostela, entre otras.
-
-