-
De 6 a 7 millones de años
Su cráneo es simiesco y pequeño como sus dientes.
No cresta craneal. Volumen craneal sobre 350 cm³.
Rostro alto y poco prognato -
Entre 6.2 and 5.8 millones de años atrás.
Similar a la de los actuales chimpancés, longitud y forma del húmero y del fémur con articulación con la pelvis = bipedestación.
Caninos pequeños y molares bastante grandes con dieta herbívora y frugívora. Altura 1,4 m. -
5,77 y 5,2 millones de años atrás.
Postura erecta, con las dimensiones de un moderno chimpancé; poseía caninos largos. -
Altura sobre unos 115 cm - 120cm4; Peso como 27 kg; Volumen cerebral 350 cm3 con una base del cráneo alargada. Era bípedo y andaba con la espalda recta
-
3,9 - 4,2 millones de años atrás. Molares con esmalte grueso con alimentos duros. Vivió en un ambiente forestal. Caminaba erguido. Presentaban un claro dimorfismo sexual.
-
3.5 a 3 million años atrás. Cerebro 400-550 centímetros cúbicos , la mandíbula en forma parabólica con un esmalte grueso en sus dientes
-
3,9 y 3 millones de años atrás. Era de contextura delgada y grácil. Capacidad craneal 375 a 550 cm3. El dimorfismo sexual era muy marcado. Cara bastante grande.
-
1,78 a 1,95 millones de años atrás. Crebro relativamente pequeño y brazos muy largos pero también una cara muy avanzada, con una nariz y dientes pequeños. Pelvis que le permitía caminar erguido y piernas largas podía caminar y correr. Capacidad craneal 420 a 450 ccm2
-
2,6 y 2,2 millones de años atrás. Poseían poderosos músculos masticadores que se sujetaban al cráneo gracias a una prominente cresta sagital (similar a la de los gorilas). Dieta vegetariana, vivía en ambientes secos
-
Entre 2,3 y 1,2 millones de años atrás. Entorno seco y se alimentaba de vegetales duros = aparato masticador para triturar semillas y raíces. Capacidad craneal 515 cm3. Cara muy ancha y redondeada, con unos incisivos muy pequeños, pero enormes molares y una cresta sagital con grandes músculos masticadores. Los machos pesaban 49 kg y las hembras 34 kg.
-
2 y 1,2 millones de años atrás. Mandíbula de gran tamaño. Gran aparato masticador (alimentos de raíces, pastos, semillas y carne). Rostro achatado, con mejillas más abultadas y mandíbulas menos prominentes. Pequeña cresta ósea en la parte superior del cráneo. El macho con 40 kg y 1,35 metros; la hembra con 32 kg y 1,10 metros.
-
3,5 millones de años atrás. Rasgos faciales planos y delicados con dientes relativamente pequeños. Los pequeños molares indican su probable dieta con base en frutos, larvas, pequeños mamíferos y aves.
-
1,9 hasta 1,6 millones de años antes del presente. Tamaño cerebral 510 cm³ - 600 cm³. Cráneo más redondeado con cara corta; Molares grandes y con esmalte grueso; Ausencia de diastema; La posición bípeda en las hembras provoca una reducción de la pelvis = adelanto de los partos.
-
2,4 y 1,9 millones de años atrás.
Forma de la cara (la región supraorbital y malar) muy larga, profunda e inclinada hacia delante; Volumen craneal sobre 750 cm3 -
1,75 y 1 millón de años atrás
Aumento del cerebro importante (850 cm³)
La talla y proporción del cuerpo es similar a la nuestra como también la estatura pero complexión más robusta y fuerte y algo más anchos de caderas. Las proporciones de piernas y brazos, ya son totalmente modernas. -
1,8 millones de años atrás.
Tamaño del cerebro entre 600 y 680 centímetros cúbicos, sin dientes, sólo con el canino izquierdo.
Estatura sobre 1,5 m. Uso de artefactos de piedra y de percusión = cazar, matar animales y procesarlos. -
1,8 millones de años y 300 000 años antes del prestente.
Volumen craneal muy variable (850 cm3 - 1100 cm3)
Marcado toro supraorbitario y una fuerte mandíbula sin mentón, pero dientes pequeños. Mayor dimorfismo sexual.
Era muy robusto y tenía una talla elevada, hasta 1,80 m de altura. -
800 000 años atrás
Capacidad craneal 1200 centímetros cúbicos. -
Marcha bípeda pero conservaba costumbres arborícolas. Su peso era de 41 kg (machos) y de 30 kg (hembras) con una estatura de 1,50 m. Su capacidad craneana es de 480 cm³ a 520 cm³. Caninos pequeños e incisivos tan pequeños como los nuestros desaparece el diastema. Dimorfismo sexual
-
2,5 millones de años atrás. Capacidad craneal es de 450 cm3.
Tienen fémures largos. Locomoción bípeda. -
800 000 años atrás.
Individuos altos, fuertes, con rostro de rasgos arcaicos y cerebro más pequeño que el del hombre actual, con menos circunvoluciones cerebrales
Altura entre 160 y 185 cm, con un peso de 60 - 90 kg -
600 000 años atrás
Individuos altos (1,80 m) y muy fuertes (105 kg). Grandes cráneos (1350 cm³) muy aplanados. Mandíbulas salientes y gran abertura nasal con las mejillas infladas. Aparato fonador. El lenguaje ya estaba presente. -
230 000 hasta 28 000 años atrás. Esqueleto robusto, pelvis ancha, extremidades cortas y robustas, tórax en barril, arcos supraorbitarios resaltados, frente baja e inclinada, faz prominente, mandíbulas sin mentón y gran capacidad craneal (1550 cm³). Podía alcanzar unos 1,65 m de altura. Dentadura prominente y musculatura robusta
-
95,000 – 17,000 años atrás.
Menos de 1 metro de altura. Peso sobre de 25 Kg y una capacidada craneal 380 centímetros cúbicos -
600.000 hasta 160.000 años antes del presente.
La capacidad neurocraneal 1280 y 1325 cm³. Podría superar los 180 cm. Rasgos intermedios entre el Homo erectus y Homo ergaster -
Actualidad. Posee un alto nivel de complejidad.
Locomoción y movimiento =es uno de los más plásticos. Habilidad de manipulación = fabricación y uso de instrumentos.
Dimorfismo sexual. Varones 1,75m - 75 kg y mujeres 1,62m -61 kg
Seres humanos como ahora.