Teacher

La evolución histórica de las concepciones y funciones del ser MAESTRO

  • FORMACIÓN PARA EL PROFESORADO

    Entre las primeras instituciones educativas que ofrecían un programa sistemático de formación para el profesorado se encontraba el Instituto de los Hermanos de las Escuelas Cristianas, creado en Reims (Francia) por el sacerdote Juan Bautista de la Salle.
  • INICIO DE EL PAPEL DEL MAESTRO

    El cual es un producto de la Revolución Industrial y de la Revolución Francesa la cual presentaba una demande de mano de obra calificada, de a y nace el papel del maestro enseñando y compartiendo conocimientos.
  • Period: to

    IDEAS DEL EDUCADOR JOHAN FRIEDDRICH HERBART

    Potenció el estudio de los procesos psicológicos del aprendizaje como un medio para desarrollar los programas educativos basados en las aptitudes, habilidades, el maestro y su relación con la calidad y la equidad educativas. "instruccion: la materia prinsipal de la educacion" J Friedrich.
  • LA EDUCACIÓN ESCOLAR SE CONVIERTE EN UN DERECHO

    Con la revolución al principio del siglo xx la educación escolar se convirtió en un derecho inalienable de toda persona; convirtiéndose en un avance grande en la educación.
  • CREACIÓN DE LA SECRETARIA DE LA EDUCACIÓN PUBLICA

    Con la fundación de la Secretaría de Educación Pública por José Vasconcelos, se desarrolló la idea del “maestro misionero”. Esta idea tenía un origen religioso muy poderoso. Quizás esta fuerza ideológica permitió en gran medida la expansión de la educación primaria, entonces la única obligatoria. El maestro se veía como un líder social.
  • ESCUELAS PARA MAESTROS

    Se inicio a ingresar a las escuelas normales para formarse como maestros niños y niñas de apenas 14 o 15 años y a los 18 o 19 ya eran maestros y se dirigían al destino a donde fueran enviados, porque era ahí donde la Patria los requería.
    Con la idea de profesionalizar al magisterio se crea, en México a finales de los años setenta, la Universidad Pedagógica Nacional y con ella se impulsa una nueva concepción del maestro. Así, se empezó a hablar del profesor-investigador.
  • NIVEL DE LICENCIATURA A LOS MAESTROS

    Por Decreto presidencial, se eleva a nivel de licenciatura la formación inicial de maestros de educación básica. No obstante estos cambios, la profesionalización del maestro no obtuvo los resultados que se anunciaban en el discurso.
  • Period: to

    REFORMAS A LA EDUCACIÓN

    En este ladso de tiempo se reaviva a nivel mundial, el interés por la educación. Se promovieron movimientos de Reforma de la educación y del sistema educativo en la mayoría de los países. Una sociedad globalizada que funda su desarrollo en el conocimiento, necesariamente exige un replanteamiento de sus centros de aprendizajes, en especial de la escuela.