la evolución histórica de medios educativos físicos, visuales y audiovisuales; como herramientas didácticas
-
Las emisiones televisivas educativas permiten, recibir formación a distancia, y utilizarse de forma exclusiva o como complemento a otros medios. En este caso se precisa de un televisor, que, por lo menos hasta recientemente.También en 1956 se usó por primera vez la televisión para transmitir clases de química en circuito cerrado de televisión, tal y como Smith (1956) explicaba en su artículo.
-
película una obra educativa cinematográfica. Esto permite al alumno percibir cómo se va desarrollando una determinada acción, dado el componente temporal implícito en este medio
-
El ábaco es un instrumento que sirve para efectuar operaciones aritméticas sencillas (sumas, restas, divisiones y multiplicaciones y otras más complejas, como calcular raíces). Su origen se remonta a la antigua Mesopotamia, más de 2000 años antes de nuestra era
-
Primeras escrituras utilizadas como herramienta de enseñanza
-
Recurso escrito que fue utilizado las escuelas para fortalecimiento de la lectura y escritura. Primeros números de El Periquito (1869-1870) y La Escuela Primaria (1886-1907), revistas de difusión de ideas pedagógicas en Yucatán
-
En 1924, Killifer (1924) describió el primer uso didáctico de la radio en la enseñanza de la química. En concreto, se trataban de charlas sobre temas de química (petróleo, colorantes, alimentos...), de unos 10-15 minutos de duración, que se emitían dentro de programas de variedades en los que también había cabida para música, noticias y concursos.
-
1929 Taft (1929) publicó un artículo sobre un sistema de proyección en pantalla que usaba en sus clases de química. Este sistema de proyección era un precursor de los actuales proyectores
-
recurso utilizado en zonas rurales para enseñar
-
En 1971, Hubinger y Schultz (1971) describieron un método visual que combinaba dos proyectores de diapositivas sincronizados, de tal manera que cuando en un proyector se estaba realizando el intercambio de diapositivas,
-
1993, la tecnología informática ya permitía integrar vídeo a
pantalla completa gracias, en especial, a los avances en las tarjetas de vídeo de los PCs (Whitnell et al., 1994) y poco después, en 1994, se generalizó la incorporación de dispositivos de lectura de CD-ROM en los ordenadores personales, favoreciendo el impulso de los sistemas multimedia -
El teléfono es un medio que se utiliza en educación a distancia generalmente para la resolución de dudas del alumno por parte el profesor. En este caso se trata de un medio síncrono y bidireccional
-
recursos actuales como tableros y televisores digitales para facilitar el aprendizaje
-
Fue utilizado desde la época predinástica hasta el siglo IV. Los antiguos egipcios usaron tres tipos básicos de escritura: jeroglífica, hierática y demótica; esta última corresponde al Periodo tardío de Egipto.