-
El francés Claude Chappe, idea un sistema de comunicaciones que consiste en torres con indicadores en forma de barras que van cambiando según interese. Es un sistema óptico o visual similar a las señales de humo.
-
Thomas von Soemmering, construye un telégrafo electroquímico.
-
Hans Christian Oersted, demuestra la relación entre la electricidad y el magnetismo, es decir, que el paso de una corriente mueve una aguja imantada.
-
El barón Pavel Schilling, construye el primer telégrafo en su domicilio con un cable por el que pasa la corriente y una aguja imantada que marca en un dial una posición diferente según la intensidad de la corriente.
-
Samuel Morse, presenta en público su telégrafo y empieza a desarrollar el código Morse que facilita las comunicaciones. El gran matemático Carl Friedrich Gauss y su amigo Wilhelm Weber unen sus despachos con un telégrafo electromagnético para comunicarse.
-
En 1835 apareció el primer modelo telegráfico que desarrolló Morse.
-
La combinación de puntos y rayas se puede traducir en letras mediante el uso de un código que Morse terminó de perfeccionar en 1838, el cual llegó a conocerse y usarse mundialmente como "Clave Morse".
-
Después de construir la primera línea telegráfica del mundo, Morse envía su primer mensaje entre Washington con Baltimore. Morse viajó a Europa para patentar su invento, y después de muchos debates consiguió adjudicarse el invento y hacer fortuna en Estados Unidos.
-
Lesage, Hertz, Branly, Popov, Marconi y De Forest son los más notables hitos en la historia del invento. Aun cuando la radiotelefonía moderna nace sólo en 1907, año en que el norteamericano Lee de Forest inventa el "audión"
-
Se realiza la primera transmisión de radiotelefonía de larga distancia, entre USA y el Reino Unido, a cargo de AT&T y la British Postal Office.
-
Fue un enfrentamiento político, económico y militar entre dos bloques liderados por los Estados Unidos y la Unión Soviética respectivamente. Ambos bloques se embarcaron en una carrera armamentística para desarrollar armas nucleares y convencionales cada vez más avanzadas.
-
Se realiza la primera prueba de una bomba atómica soviética.
-
El primer ordenador de red neuronal, Snarc, fue creado en 1950 por dos alumnos de Harvard: Marvin Minsky y Dean Edmonds.
-
La URSS lanza el Sputnik I al espacio, el primer satélite artificial.
-
Se lanza el primer satélite artificial norteamericano, conocido como Explorer I.
-
A partir de los años 60’s surge ARPA, la Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada, una iniciativa del Departamento de Defensa de los Estados Unidos que tenía entre sus objetivos la creación de una red de computadoras capaz de comunicar usuarios en distintas computadoras.
-
El comienzo de la web data de los años 60, donde el usuario es un mero consumidor del contenido que es subido a servidores por parte de expertos informáticos. En esta etapa los navegadores eran solo de texto (ELISA)
-
Yuri Gagarin, cosmonauta soviético, se convierte en el primer ser humano en viajar al espacio exterior.
-
Se creó un programa de investigación computacional bajo la dirección de John Licklider, un científico del MIT (Massachusetts Institute of Technology) que fue pionero junto a Joseph C. R. Licklider de BBN -Bolt, Beranek y Newman- en el concepto de “red galáctica”.
-
Astronautas estadounidenses llegan a la Luna (misión Apolo 11).
-
La primera comunicación a través de ARPANET se realizó el 29 de octubre de 1969, entre la UCLA y el Stanford Research Institute. El mensaje simplemente contenía la palabra "login", pero en este primer envío solo llegaron las dos letras y luego falló la conexión. Una hora más tarde fue posible realizar el envío completo. Esta sería la primera vez que ordenador se conectaba a otro a cientos de kilómetros.
-
Se lograría establecer la primera conexión permanente usando ARPANET entre los IMPs de estas dos instituciones, marcando esta fecha como el segundo hito en la historia de la red.
-
Se establecía la primera interconexión de ARPANET entre los nodos ubicados en la Universidad de California en Los Ángeles, el Stanford Research Institute, la Universidad de California en Santa Barbara y la Universidad de Utah. Esta fecha es considerada un hito en la creación de lo que hoy conocemos como Internet.
-
Se construyeron las primeras versiones de este protocolo que permitía la conectividad de extremo a extremo especificando cómo los datos deberían ser formateados, direccionados, transmitidos, enrutados y recibidos por el destinatario.
-
Se generaliza el uso de las redes neuronales que utilizan un algoritmo de propagación inversa para entrenarse en aplicaciones de IA.
-
El concepto de IoT no es nuevo. De hecho, sus raíces se remontan a la década de 1980, cuando algunos investigadores ya exploraban la idea de conectar dispositivos a internet.
-
Se estableció el traspaso definitivo de ARPANET a lo que hoy conocemos como IPv4. La red continúo evolucionando al punto de generar el agotamiento de este tipo de direcciones IP e impulsando la transición a IPv6.
-
Período que representa los cambios tecnológicos que se desarrollan de manera acelerada, a nivel exponencial y con alcance masivo, como las computadoras y las redes informáticas.
-
Desaparece ARPANET.
-
Se hace oficial la World Wide Web y se prueba una transmisión por fibra óptica a una velocidad de 4 gigabytes por segundo.
-
Hace su aparición Google.
-
Aparece el 1er libro digital.
-
La Industria 4.0 o Cuarta Revolución Industrial, nació en Alemania. Es un concepto que hace referencia a la mayor transformación de la estructura de nuestra sociedad en los últimos dos sigles.
-
Fue a partir de los años 2000 cuando la tecnología y las infraestructuras de internet permitieron un despliegue más amplio del IoT
-
Como consecuencia de la crisis de las empresas denominadas .com, surge un cambio importante que da comienzo a la web 2.0. A partir de tres principios básicos, el usuario empezaría a interactuar con las webs. Estos tres principios eran: La web como plataforma.
La inteligencia colectiva.
La arquitectura de participación. -
Se lanza LinkedIn siendo la primera red social profesional de la historia. Este año también aparecen MySpace y Hi5.
-
Aparece Facebook, Flickr, Vimeo, Tagged y la primera red social de Google llamada Orkut.
-
Se crea YouTube, DailyMotion y Reddit.
-
La web 3.0 está relacionada con una visión en tres dimensiones de la web, abriendo nuevas formas de comunicación y colaboración utilizando espacios tridimensionales. Ya no solo se accede a la web desde el navegador, sino que se hace uso de otros dispositivos y tecnología inteligente. En la web 3.0 el contenido y el conocimiento se relacionan de manera más eficiente.
-
Aparecen Twitter y Badoo.
-
Se crea WhatsApp y el buscador de Internet de Microsoft Bing.
-
Aparecen Instagram, Pinterest y Google Buzz.
-
En esta etapa la inteligencia artificial aparece como principal tecnología haciendo que los sitios sean inteligentes y capaces de interactuar y responder a las necesidades de los usuarios. Por eso se asocia la web 4.0 a una web predictiva.