-
Los mayas empiezan a asentarse en la región chiapaneca
-
Los mayas del área central de Chiapas alcanzan su máximo desarrollo y Construyen centros ceremoniales, logran avances en la medicina, las matemáticas, la astronomía, las artes plásticas y las innovaciones agrícolas.
-
Tapachula fue fundada como pueblo tributario de los aztecas en 1486 por el capitán Tiltototl, enviado a esas tierras por el nuevo rey mexicano Ahuizotl.
-
Se funda la villa del Espíritu Santo por Gonzalo de Sandoval en la margen izquierda del río Coatzacoalcos y reparte entre los colonos extensiones de tierra, en la región chiapaneca.
-
Fray Matías Antonio de Córdoba proclama en Comitán el 28 de agosto, la Independencia de Chiapas.
-
El general Tiburcio Fernández Ruiz, Gobernador Constitucional del Estado, promulga el decreto que declara a la ciudad de Tapachula como capital provisional de Chiapas
-
Se estableció la ruta aérea de Tapachula-Tuxtla-México.
-
Por decreto del H. Congreso del Estado, se le agregó los apellidos de fray Matías de Córdova y Ordóñez a la ciudad de Tapachula, quedando como "Tapachula de Córdova y Ordóñez" y el municipio como Tapachula.