
la evolución del concierge a nivel internacional y nacional Hecho por: Usiel Marquez y Carlos A. Campos
By Usi7u7
-
470
Inicio
El termino Concierge, tiene sus raíces del latín
CONSERVUS, que significa esclavo, derivación que se
remonta a épocas feudales, en el cual, el “de comtes des
cierges” o “el guardián de los candiles”, era la persona
encargada de complacer cada deseo de las visitas reales a
palacios. -
1195
Aparicion de Le Portier
El termino “le Portier” apareció por primera vez
en Francia en el año 1195 y fue introducida por el
Rey Luis XI quien lo usó para referirse a su personal de confianza, los cuales deberían de satisfacer todas las exigencias de sus invitados al palacio real. -
1400
Siglo XV
La profesión de Concierge se extendió a Europa y en ese momento, comenzaron a ser los guardianes de las llaves, en notables castillos y edificios de gobiernos -
1500
Siglo XVI
La profesión del portero tomaba nuevo rumbo y nombre. Con la aparición de diversos Hostales durante ese periodo, se dio paso a los hoteles de negocios, donde el portero cambia su nombre a Concierge. -
Concierge Hotelero
-
Period: to
Siglo XVII-XVIII
El incremento de los viajes por tren y barcos a vapor, forzó al crecimiento de los Hoteles de negocios y placer, es en ese entonces cuando nace el Concierge hotelero. -
Siglo XIX
Cuando castillos de toda Europa alojaban a la nobleza, el conserje mantenía las llaves de las habitaciones y del castillo, y se aseguraba de que los huéspedes tuvieran aseguraba de que los huéspedes tuvieran todo lo necesario durante su estancia. Una serie de edificios en Europa, de las oficinas gubernamentales a las cárceles, tenían su propio concierge en el personal. -
The Caretaker
Durante los siglos XIX y XX, el conserje era, y sigue siendo, un título utilizado para el portero de un edificio.
El portero del hotel se convirtió en el centro de las relaciones con los huéspedes y del servicio al cliente en muchos hoteles de lujo. Fue en esta época cuando se creó la función de conserje en los distintos grandes hoteles de París y Europa Occidental. Era la primera vez que se creaba una función específica para asistir a los huéspedes en sus necesidades en ciudades desconocidas -
Orígenes de la actual Les Clefs d'Or
A mediados de los años 20, un grupo de conserjes de varios hoteles de París (incluido uno de Argelia) intentaba organizarse con la orientación del Sr. Pierre Quentin, del Hotel Ambassador. El hotel abrió sus puertas en 1928 y acogió una ceremonia en honor del viaje de Charles Lindbergh a través del Atlántico en 1927. Al año siguiente, París acogió hoteles emblemáticos como el Hotel Lancaster, el Prince de Galles y el George V. -
¨Invitación ¨
El 26 de octubre de 1929. el Sr. Quentin envió una invitación a 20 conserjes destacados de todo París para cenar en el Restaurante Noël Peters con la esperanza de reforzar el vínculo entre ellos. Esta cena, a la que asistieron 11 personas, es la primera vez que los conserjes profesionales de hoteles se reúnen en grupo. En 4 semanas, la nueva asociación fue ratificada en la primera Asamblea General de la historia, con la presencia de más de 75 delegados -
Primer presidente de Les Clefs d'Or
El 27 de noviembre de 1929, Pierre Quentin fue elegido primer presidente de Les Clefs d'Or, cargo que ocupó durante tres años. -
Sr. Dechaume
A la presidencia de Pierre Quentin en Les Clefs d'Or le siguió François Dechaume, que fue elegido en 1932 y permaneció hasta la guerra. El Sr. Dechaume fue uno de los once que crearon la asociación. Lamentablemente, no hubo actividad durante la guerra, ya que todos los hoteles, especialmente en París, fueron ocupados por los alemanes. -
Sede Central
La sede de Les Clefs d'Or se traslada a su ubicación actual, en el número 12 de la calle Cambon de París. -
Después de la Segunda Guerra Mundial
Tras la Segunda Guerra Mundial, el Sr. Ferdinand Gillet, originario de Suiza y antiguo vicepresidente del Sr. Dechaume, asumió la presidencia de de la organización.
Los orígenes de la actual Les Clefs d'Or como organización internacional se le atribuyen tradicionalmente, ya que durante su presidencia, Ferdinand Gillet viajó extensamente por toda Europa para buscar y encontrar otros conserjes de hotel. -
Sr. F. Gillet
El Sr. F. Gillet, de Francia, se convierte en el primer presidente de la organización. Bélgica, Dinamarca, Francia, Gran Bretaña, Alemania, Italia y Suiza se convierten en las primeras secciones miembros. -
El primer congreso internacional
Después de mucha comunicación y de varias reuniones menores (incluida la primera reunión multinacional que tuvo lugar en 1951 en Sierres, Suiza), se produjo la reunión de las seis primeras secciones miembros en la fecha histórica del 25 de abril de 1952 en el Hotel Carlton de Cannes. Fue el nacimiento de la Union Européenne des Portiers des Grands Hôtels "Les Clefs d'Or", la red internacional tal y como la conocemos hoy y el primer Congreso multinacional. -
Austria
Austria se incorporó a la organización como sección miembro. -
Suecia
Suecia se incorporó a la organización como sección miembro. -
Irlanda y los Países Bajos
Irlanda (originalmente con Gran Bretaña) y los Países Bajos se unieron a la organización como secciones miembros. -
Noruega y España
Noruega y España se unieron a la organización como secciones miembros. -
Marruecos
Marruecos se incorporó a la organización como sección miembro. -
Grecia
Grecia se incorporó a la organización como sección miembro. -
El Sr. T. Godde
El Sr. T. Godde, de Alemania, se convierte en presidente de la organización. -
Sr. O. Wirth
El Sr. O. Wirth, de Suiza, se convirtió en presidente interino de la organización tras el fallecimiento del Sr. Godde. -
St. Moritz
Moritz en 1970, con la incorporación de Israel, la UEPGH Les Clefs d'Or (Unión Europea de Porteros de Grandes Hoteles "Les Clefs d'Or") cambió su nombre por el de UIPGH Les Clefs d'Or (Unión Internacional de Porteros de Grandes Hoteles "Les Clefs d'Or") para que la organización reflejara su crecimiento y presencia fuera de Europa. -
Sr. O. Wirth
El Sr. O. Wirth, de Suiza, se convierte en presidente de la organización. -
Sr. R. Burdeyron
El Sr. R. Burdeyron, de Gran Bretaña, se convierte en presidente de la organización. Portugal se incorpora a la organización como sección miembro. -
Sr. A. Molero
El Sr. A. Molero, de España, se convierte en presidente de la organización. -
Canadá
Canadá fue admitido como la 18ª sección miembro y el primer país que llevó a UIPGH Les Clefs d'Or al otro continente.
El Sr. J. Gillet, de Francia, se convirtió en el presidente de la organización. -
La primera mujer concierge
La Sra. Holly Stiel
Los Estados Unidos de América fueron aceptados y trajeron consigo a la primera mujer conserje miembro: la Sra. Holly Stiel, de San Francisco. El Sr. S. Giarola, de Italia, se convierte en presidente de la organización. -
Estados Unidos
Les Clefs d'Or USA se convirtió en la 19ª sección miembro de la UICH -
Finlandia
Finlandia se incorpora a la organización como sección miembro. -
Australia
Australia fue aceptada como sección miembro y esto allanó el camino para que Asia se uniera a la familia UIPGH Les Clefs d'Or. -
Sr. A. Schneider
El Sr. A. Schneider, de Austria, se convierte en presidente de la organización -
Hong Kong y Hungría
Hong Kong y Hungría fueron aceptadas como secciones miembros.
El Sr. J.M. Bautista, de España, se convirtió en presidente de la organización. -
Singapur
Singapur es aceptada como sección miembro.
El Sr. A. Ostertag, de Suiza, se convierte en presidente de la organización. -
Luxemburgo
Luxemburgo es aceptada como sección miembro. El Sr. A. Damonte, de Gran Bretaña, asume la presidencia de la organización. -
Rumanía
Rumanía es aceptada como sección miembro. -
La UICH recién reestructurada
La UICH, recién reestructurada, dio la bienvenida a su primera mujer presidenta, la Sra. Marjorie Silverman, de la sección estadounidense. -
República Checa
La República Checa es aceptada como sección miembro. El Sr. W. Freytag, de Alemania, se convierte en presidente de la organización. -
Brasil
Brasil se convierte en la primera sección miembro de Sudamérica. -
Filipinas
Filipinas es aceptada como sección miembro.
El Sr. A. Lodigiani, de Italia, se convierte en presidente de la organización. -
Puerto Vallarta
En México: en 1993 se reúnen en Puerto Vallarta por primera vez concierges de México para intentar lograr una Asociación. -
Nueva Zelanda
Nueva Zelanda es aceptada como sección miembro. -
El Sr. T. Facciolo
El Sr. T. Facciolo OAM de Australia se convierte en presidente de la organización. -
Primera convocatoria en México
En México: Se llevo a cabo la primera convocatoria en la ciudad de México con algunos concierges de hoteles importantes -
la Asociación de Concierges de México
Se funda legalmente la Asociación de Concierges de México -
Japón y Malasia
Con la aprobación de Japón y Malasia, el número total de países miembros pasó a ser de 32.
El Sr. A. Gunst, de Hungría, asume la presidencia de la organización. -
México
Durante el congreso internacional en Roma, México es aceptado de manera unánime como la sección 31 de la UICH Union Internationale des Concierges d´hotels, recibiendo así las primeras llaves de oro (Les Clefs dÓr). -
Congreso Panamericano de Los Ángeles
En México: la Asociación de Concierges de México (ACM) asisten al Congreso Panamericano de Los Ángeles y es entonces cuando los concierges mexicanos aceptan unirse a Canadá y Estados Unidos en la organización del Congreso de las Américas en 1997, del cual una parte es llevada a cabo en Acapulco. -
UICH
En 1998, la organización se convirtió oficialmente en la UICH (Union Internationale des Concierges d'Hôtels "Les Clefs d'Or") para enfatizar la palabra conserje y reforzar aún más que la organización es una asociación de conserjes de hotel. -
Primer congreso Nacional
En México: en el año de 1998 se llevo a cabo el primer congreso nacional de Mexico en Ciudad de Mexico -
Segundo congreso nacional
En México: El segundo congreso nacional se realizó en Cancun, Quintana Roo (Congreso de concierge) -
Naomi Uehara
En el año 2000, Naomi Uehara recibe
las primeras llaves de Oro de Chile. -
Tercer congreso nacional
En México: el tercer congreso se realizó en puerto vallarta, Jalisco. (Congreso de concierge). -
Expansión Internacional
La expansión internacional de la organización continuó con Rusia. El Sr. A. Giacomello, de Suiza, se convierte en presidente de la organización. -
Cuarto congreso nacional
En México: el cuarto congreso se realizó en Los Cabos, B.C.S (Congreso de concierge). -
Quinto congreso nacional
En México: es te congreso se realizó en la Ciudad de México. (Congreso de concierge) -
Taiwán y Turquía
Taiwán y Turquía
Taiwán y Turquía se incorporan como secciones miembros.
El Sr. J.C. Elgaire, de Francia, asume la presidencia de la organización. -
Sexto congreso nacional
En México: El sexto congreso se llevó a cabo en Acapulco, Guerreo (Congreso de concierge). -
Septimo congreso nacional
En México: El septimo congreso se llevó a cabo en Puerto Vallarta, Jalisco (Congreso de concierge). -
Tailandia
Tailandia se incorpora como sección miembro.
El Sr. D. O'Brien, de Irlanda, se convierte en presidente de la organización. -
Octavo congreso nacional & Pan Americano
En Mexico: el octavo congreso nacional se llevó a cabo en Puerto vallarta, Jalisco (Congreso de concierge). -
Corea
Corea se incorpora como sección miembro. -
Cuatro concierges reciben llaves
Para el año 2006, cuatro nuevos
Concierges recibieron sus Llaves de Oro. -
Sr. R. Bastoni
El Sr. R. Bastoni, de Francia, se convierte en presidente de la organización. -
Noveno congreso nacional
En México: El noveno congreso nacional se llevó a cabo en Ixtapa, Zihuatanejo, Guerrero (Congreso de concierge). -
Argentina
Argentina se convierte en la siguiente sección miembro de Sudamérica. -
"Premio Andy Pongco"
Lanzamiento del Premio Les Clefs d'Or como "Premio Andy Pongco" para honrar la memoria de Andy Pongco. El objetivo del premio es animar a los miembros jóvenes a participar activamente en nuestra red mundial y reconocer a la élite de los conserjes de Les Clefs d'Or del futuro. -
Sr. R. Watson
El Sr. R. Watson, de Estados Unidos, se convirtió en el presidente de la organización.
Christophe Caron de Francia (actualmente miembro de la sección de Gran Bretaña) se convirtió en el receptor del Premio Les Clefs d'Or. -
Emiratos Árabes Unidos
Emiratos Árabes Unidos se convierte en miembro.
Ben Malpass, de Gran Bretaña, recibe el premio Les Clefs d'Or -
India
India se incorpora como sección miembro.
La Sra. V. Casale, de Canadá, se convierte en la segunda mujer presidenta de la organización.
Anabella Peling, de Argentina, recibe el premio Les Clefs d'Or. -
Décimo congreso nacional
En México: Este congreso se llevó a cabo en Cancun, Quitana Roo (Congreso de concierge). -
Polonia
Polonia se incorpora como sección miembro.
Matthew Wu, de Canadá, recibe el premio Les Clefs d'Or. -
Sr. E. Vrettos
El Sr. E. Vrettos, de Grecia, se convierte en presidente de la organización.
Anna Endrihovskaia, de Rusia, recibe el premio Les Clefs d'Or. -
XI congreso nacional
En México: El XI congreso se realizó en Nayarit, Nayarit. (Congreso de concierge) -
Qatar y Macao
Qatar y Macao se incorporan como secciones miembros. James Elliot, de Gran Bretaña, recibe el premio Les Clefs d'Or. -
XVII Congreso PanAmericano & XII Congreso Nacional
En Mexico: Los Cabos B.C.S (Congreso de concierge) -
Sr. C. Toomey
El Sr. C. Toomey, de Australia, se convierte en presidente de la organización. Sarah Dandashy, de Estados Unidos, recibe el premio Les Clefs d'Or. -
Harold Exbrayat
Harold Exbrayat, de Francia, recibe el premio Les Clefs d'Or. El número de miembros de la asociación alcanza la cifra de 4.000 en todo el mundo, con miembros en 80 países y 536 localidades. -
Sr. S. Thomas
El Sr. S. Thomas, de Gran Bretaña, se convierte en presidente de la organización.
Jessica Gorman, de Estados Unidos, recibe el premio Les Clefs d'Or. -
Actualmente
La Asociación Profesional de Conserjes de Hotel cuenta con aproximadamente 4.000 miembros que trabajan en más de 80 países y 530 destinos en todo el mundo.