4c02d07721d0182926385c17ddf3959bfe805f76

La evolución del baloncesto Alexis Abel Monsalvo Monzalvo 3-E T/V

  • La creación del baloncesto

    La creación del baloncesto

    El profesor canadiense de educación física James Naismith inventó el basquetbol, jamás imaginó que sería una industria del entretenimiento deportivo, engarzado con la tecnología.
  • Period: to

    Nacimiento y orígenes

    Por estas fechas vemos como un deporte inicia, con altos y bajos; incrementando lentamente su popularidad, al igual que evolucionar con el paso de los años
  • La invención de las reglas

    La invención de las reglas

    Naismith ideó un juego con dos equipos, siendo cada uno con tres elementos en la defensa, tres en el centro y tres en la delantera, y el 15 de diciembre de 1892 publicó 13 reglas, mediante las cuales buscó la destreza y habilidad de los deportistas.
  • La llegada del baloncesto a México.

    La llegada del baloncesto a México.

    Dada la cercanía con los Estados Unidos, el basquetbol llegó a México en 1902, gracias a Guillermo Spencer, quien dirigía el Instituto Metodista en la ciudad de Puebla.
  • El baloncesto aparece de exhibicion en las olimpiadas

    El baloncesto aparece de exhibicion en las olimpiadas

    El baloncesto finalmente aparece como deporte de exhibición en Juegos Olímpicos de San Luis 1904
  • Nace la asociación Joint Basketball Comitte

    Nace la asociación Joint Basketball Comitte

    Por fin nace una asociación importante (Joint Basketball Comitté) que unifica los reglamentos existentes, dando una identidad propia al deporte.
  • Period: to

    Desarrollo

    El baloncesto sigue evolucionando, principalmente en seguir creando ligas e instituciones; al igual que empieza a abrirse paso por otros piases.
  • Uno de los primeros equipos femeninos en mexico

    Tal fue el impacto del básquet en México, que en la capital se armó un equipo de mujeres en 1917.
  • La evolución del baloncesto internacional mente.

    La evolución del baloncesto internacional mente.

    En la década de los años 20, el baloncesto empezó a obtener pequeños frutos a nivel internacional como el triunfo ante Cuba en los Juegos Centroamericanos y del Caribe en 1926.
  • Se fundo la FIBA.

    Se fundo la FIBA.

    Se funda en Ginebra la FIBA. (1932) integrando el baloncesto masculino y femenino, y con ello se iniciará el Campeonato de Europa.
  • Period: to

    Institucionalización

    Empiezan a crearse cada vez mas industrias centradas en el basquetbol, haciendo que el mismo crezca cada vez mas.
  • El baloncesto se presenta finalmente en las Olimpiadas

    El baloncesto se presenta finalmente en las Olimpiadas

    El baloncesto se presenta en los Juegos Olímpicos de forma ininterrumpida en la rama masculina en los Juegos Olímpicos de Berlín 1936.
  • Period: to

    Consolidación internacional

    En América se fusionan las ligas existentes en la NBA., ajena a la FIBA. Los equipos profesionales empiezan a incluir en sus filas a jugadores negros; de esta forma el baloncesto representa una vía de ascenso social inédita, a través de un deporte.
    Aparte de que aparece el Minibasket como deporte simplificado y adaptado a los niños.
  • La popularidad del baloncesto incrementa en los medios.

    La popularidad del baloncesto incrementa en los medios.

    Existe el definitivo boom del baloncesto, las retransmisiones por televisión y la radio son decisivas; se incrementan los índices de audiencia, aparecen revistas especializadas, se establecen contratos publicitarios y televisivos, se ofrecen contratos millonarios a los jugadores y existe el primer acercamiento NBA.-F.l.B. siendo la primera el espejo del mundo.
  • Period: to

    Deporte espectáculo

    El Baloncesto, intrínsecamente no es juego superior, pero su peculiaridad recae en el hecho de que alberga un espíritu que lo transforma en una actividad perfectamente ensamblada con la idiosincrasia de la sociedad actual; su dinamismo de acciones, la renovación permanente, el rigor técnico, el control del tiempo, el proceso estadístico informatizado, su adecuación a la filmación televisiva y la espectacularidad de sus acciones hacen de este deporte el prototipo paradigmático de nuestra época.
  • Decadencia del basquetbol en México.

    La selección mexicana aún asistió a Montreal 1976 y terminaron en un decoroso décimo lugar. Desde entonces, nuestro básquet se ha visto envuelto en una serie de disputas que lo hundieron por décadas. Mientras el basquetbol en el mundo avanzaba, en México se quedó estancado
  • Se encuentran pequeñas esperanzas de ver renacer el basquet en México.

    Se encuentran pequeñas esperanzas de ver renacer el basquet en México.

    Ya está por delante del fútbol americano en popularidad, según un estudio de Nielsen de 2016 que encontró que el 17% de los fanáticos de los deportes en México seguían al básquet y el 12% seguía al fútbol americano.