-
James Naismith, el profesor que inventó el baloncesto con dos cestas de melocotones
Este deporte, que nació en 1891 con 13 reglas y 18 jugadores, hoy se juega en todo el mundo -
Primer juego oficial.
El primer juego oficial de baloncesto se juega en el gimnasio de YMCA. El baloncesto femenino comenzó en la Universidad de Smith gracias a la profesora Senda Berenson al ajustar las reglas de James para las mujeres. -
Primer partido oficial femenino de baloncesto en Estados Unidos. México primer pais extranjero en adoptar el baloncesto, desaparece el fondo de canasta utilizando redes con cuerda trenzada.
-
Baloncesto llega a Inglaterra, aparece tablero y línea de tiros libres se acerca a 4.60m de la canasta, los lanzamientos de larga distancia se hacian con dos manos y los de corta distancia con una mano.
-
Se hace reglamentario los 5 jugadores por equipo
-
El Basquet se introdujo gracias a Guillermo Spencer, quien entonces dirigía el Instituto Metodista Mexicano de la Ciudad de Puebla
-
El primer juego oficial fue en el año 1905; entre los festejos que se dieron para conmemorar la victoria del 5 de mayo, se concedió la oportunidad al Instituto Mexicano
-
Nace el comité conjunto de baloncesto, entidad responsable de unificar el reglamento.
Se puede encestar después de haber driblado.
Anderson populariza la defensa de la zona que se impuso sobre la individual -
El jugador a quien le cometan la falta debe ser quien lance el tiro libre.
-
En ginebra se funda la FIBA (federación internacional de baloncesto Amateur). Se introduce la regla de los tres segundos.
Se introduce la linea de medio campo .Quedando así definido el terreno de juego en dos partes bien definidas (el campo de ataque y defensa) -
El COI acepta el baloncesto como deporte olímpico.
Cada jugador puede por partido ser reintegrado dos veces. -
Muere J. Naishmith y como tributo a su persona se inauguró el “Hall Of. fame ”en donde se inscriben los pioneros de este deporte, así como sus personajes mas celebres.
-
Asociación Surgen la Americana de Baloncesto
-
1975 - 1976 Fusión de la ABA y la NBA articulándose en las cuatros divisiones geográfico-deportivas actuales: Atlántica, Central, Oeste y Pacifico. A partir de las 10 faltas por equipos en cada tiempo se da el derecho de realizar dos lanzamientos de tiro libre
-
Desaparece en la FIBA el concepto de Amateur, por lo que se adopta el nombre de FIB Se crea la línea de los 6,25 m. mas allá de la cual las canastas valen 3 puntos
-
Se sanciona como falta intencionales las faltas personales con claro interés estratégico (al final del partido para detener el cronometro)
-
La LNBP se fundó, en la ciudad de Durango con 11 equipos, ya través de los años, gracias a varias expansiones ya cambios de sede de los equipos, la liga está compuesta por 14 clubes
-
El 31 de octubre Eduardo Nájera debutó como titular con los Mavs. El chihuahuense anotó 10 puntos, 4 rebotes, 2 robos y 1 asistencia.
-
La Comisión Reorganizadora de la Federación Mexicana de Basquetbol, encabezada por Juan S. Millán Lizárraga, Gobernador de Sinaloa, nombró a Roberto González y su empresa «Basquetbol
-
La CODEME da entrada y acepta la solicitud de desafiliación de la FMB.
-
México, dirigido por Nolan Richarson, finaliza en penúltimo lugar del Campeonato FIBA Américas en Las Vegas
-
México termina en la séptima posición del FIBA Américas varonil de San Juan Puerto Rico.
-
La Selección Mexicana Femenil finaliza en el cuarto lugar del Centrobasket pero consigue su boleto al Premundial 2013 en Xalapa, Veracruz.
-
La Selección Mexicana varonil se concentra para encarar compromisos internacionales incluyendo la Copa del Mundo de FIBA en España.
-
El 15 de abril la FIBA autorizó la creación de una comisión de trabajo que será el nuevo enlace entre la FIBA y México, y tratará temas desde la conformación y validación de asociaciones de basquetbol en los estados,
-
El 24 de enero falleció el Dr. Ramiro Vázquez, referente del basquetbol universitario y profesional de Jalisco.
-
Se cancelan eventos a nivel nacional e internacional por los efectos de la pandemia del covid-19.
-
En enero la NBA G-League anunció un formato de «participación voluntaria» para la temporada 2021-2022 y por ello los Capitanes de la CDMX declinaron la opción de participar hasta que la condiciones sanitarias ante el COVID-19 mejoren en nuestro país.
-
http://www.donbaloncesto.com/cronologia-de-los-hechos-que-impactaron-al-basquetbol-mexicano/ https://www-elespanol-com.cdn.ampproject.org/v/s/www.elespanol.com/deportes/baloncesto/20161221/179982723_0.amp.html?amp_js_v=a6&_gsa=1&usqp=mq331AQKKAFQArABIIACAw%3D%3D#aoh=16373779982996&referrer=https%3A%2F%2Fwww.google.com&_tf=De%20%251%24s&share=https%3A%2F%2Fwww.elespanol.com%2Fdeportes%2Fbaloncesto%2F20161221%2F179982723_0.html