LA EVOLUCIÓN DE LOS REINOS CRISTIANOS PENINSULARES

  • Period: 700 to 1400

    La repoblación. Características y consecuencias.

    La ocupación efectiva de los territorios conquistados por los reinos cristianos se realizó simultáneamente a la expansión donde utilizaron como fronteras naturales los ríos peninsulares como son el Duero, el Ebro, el Tajo, el Guadiana y el Guadalquivir.
  • Period: 700 to 900

    Nacimiento de los primeros núcleos de resistencia cristiana

    En la montaña cántabro-pirenaicas se formaron pequeño Estados cristianos resultado de la expansión poblacional y desinterés musulmán en la zona los cuales iniciaron un proceso conocido como reconquista.
    https://youtu.be/89Lix8MsFzA?si=hsbOrXBG5qad9CEn
    A pesar de que en este vídeo hay que leer explican de manera gráfica el nacimiento de los primeros núcleos resistencia cristiana, sus fases y la reprobación.
  • El núcleo astur-leonés
    722

    El núcleo astur-leonés

    Victoria de los astures de don Pelayo en la batalla de Covadonga donde destacamos a Alfonso I(primer rey de Asturias),Alfonso III(expande el reino hasta el valle del Duero )y el conde Fernán González(Independizó el condado de Castilla del reino astur-leonés)
  • Los cristianos ocuparon el valle del Duero.
    800

    Los cristianos ocuparon el valle del Duero.

    La repoblación se realizó predominando la pequeña propiedad concedida por medio de la presura o aprisio a los campesinos encargados de poblar zona deshabitada y encontrarte peligro.
  • El núcleo aragonés
    900

    El núcleo aragonés

    Condados que formaban la antigua Marca hispánica carolingia. El aragonés se independiza en el siglo IX y los catalán en el XX.
  • Period: 1000 to 1300

    La gran expansión de los reinos cristianos durante los siglos XI-XIII

    La disolución del califato de Córdoba en 1031 hizo posible que los núcleos cristianos se expandieran hacia el sur utilizando los ríos como frontera naturales con los musulmanes
  • Period: 1000 to 1200

    El régimen señorial y la sociedad estamental. El nacimiento de las cortes

    La feudalización es un proceso que comenzó en los siglos IX yXX pero triunfó del XI al XII y a pesar de la variedad de situaciones, este proceso presenta una serie de rasgos comunes en todos los territorios.
  • El reino de Navarra
    1001

    El reino de Navarra

    Sancho III fue el más poderoso de la península ibérica ya que abarcó Castilla, León, Navarra Aragón y una vez muere, el reino se divide entre sus hijos que fundaron en su propio reinos.
  • El reino de Castilla y (León a partir del siglo XIII)
    1035

    El reino de Castilla y (León a partir del siglo XIII)

    Fundado por Fernando I en 1035 el cual abarcaba también el condado de Portugal y se expandió hacia el sur utilizando el Duero, Tajo, Guadiana y Guadalquivir entre los siglos XI y XIII.
    Destacan Alfonso VII (en 1151 firma el tratado de Tudilén con los aragonés )y a Fernando III (en 1230 une de forma definitiva el reino de León el de Castilla).
  • El reino y posterior Corona de Aragón
    1035

    El reino y posterior Corona de Aragón

    Fue fundado por Ramiro I (hijo de Sancho III) al que se unió el condado de Barcelona en 1137 tras el casamiento de Petronila(Reina de Aragón )con Ramón Berenguer IV (Conde de Barcelona )por lo cual se transforma el reino en corona.
    Tras lo acordado en el tratado de Turín se expande la corona hacia el Levante español(Como Valencia y Murcia por Jaime III) y hacer Mediterráneo (Mallorca y Baleares).
  • Los cristianos ocuparon los Valles del Ebro y del Tajo
    1100

    Los cristianos ocuparon los Valles del Ebro y del Tajo

    La repoblación se realizó predominando la mediana propiedad por medio de la concesión de fueros y cartas puebla.Además en Aragón se hizo con castellanos y no con catalanes por eso se habla castellano en lugar del catalán.
  • Se celebran la primeras cortes
    1188

    Se celebran la primeras cortes

    La aparición y difusión de las cortes se produjo en los reinos entre los siglos XII y XIII.
    Las primeras se celebraron en León en 1188, en Cataluña en 1214, en Aragón en 1247 y en Valencia 1283
  • El reino de Portugal
    1200

    El reino de Portugal

    Fundado por Alfonso Henríquez en el siglo XII tras independizarse del reino de Castilla y que se expandió dirección es sudoeste peninsular y el Océano Atlántico.
  • Los cristianos ocuparon el Valle del Guadiana
    1200

    Los cristianos ocuparon el Valle del Guadiana

    La repoblación se realizó predominando las grandes propiedades o latifundios y la presencia de grandes órdenes militares como la de Calatrava.
  • Los cristianos ocuparon el Valle del Guadalquivir y el Levante meridional
    1300

    Los cristianos ocuparon el Valle del Guadalquivir y el Levante meridional

    La repoblación se realizó predominando los donadíos (entregados la nobleza) y los repartimientos (entregados a los soldados participantes de la conquista)
  • Period: 1300 to 1400

    El fin de la expansión

    Solo el reino nazarí de Granada se mantiene independiente gracias su posición geoestratégicas, su hábil diplomacia y las guerras internas que asolaron Castilla.
  • Period: 1300 to 1400

    La organización política de la corona de Castilla Aragón y del reino de Navarra al final de la edad media

    Castilla y Aragón desarrollaron las bases del Estado moderno a partir de dos modelos político muy diferente el de la Monarquía autoritaria en la Corona de Castilla y el Pactismo en la Corona de Aragón.
  • El reino de Navarra x2
    1450

    El reino de Navarra x2

    Inició la organización de sustituciones de manera similar a la corona de Aragón sobre todo en el funcionamiento de las cortes exigiendo al rey la reparación de agravios y la jura de los fueros del reino antes de aceptarlo como monarca, aunque después su función fundamental fue la de conceder la ayuda solicitada por el rey.
  • Los Reyes Católicos
    1469

    Los Reyes Católicos

    Se casan Isabel I de Castilla y Fernando II de Aragón por lo que se da un impulso definitivo a la expansión peninsular conquistando finalmente Granada en 1492.
    https://youtu.be/w5vXalCtXWE?si=RSBJ01LbixBMtFTr
    En este vídeo podemos ver una representación de lo que fue la conquista de Granada por los Reyes Católicos.
  • Desaparición definitiva de la sociedad estamental

    Desaparición definitiva de la sociedad estamental

    La sociedad se dividía en tres estamentos: nobleza, clero y estado llano.
    Los dos primeros disponían de privilegios fiscales sociales y jurídicos y el último abarcaba a la inmensa mayoría de la población carente de privilegios.