-
Los primeros autómatas históricamente se remontan en la prehistoria las estatuas de algunos dioses como osiris, despedían fuego de sus ojos, otros poseían brazos mecánicos, otros por la luz solar emitian sonidos que asustaban y causaban respeto a quienes las contemplaban. Esto llego a la Grecia clásica y estas funcionaban con energías hidráulicas. Esos conocimientos fueron escritos por Herón de Alejandría en su libro "autómata escrita".
-
-
También el terrible sistema descrito por Polibio y utilizado por Nabis, tirano de Esparta, que consistía en un artilugio con forma de mujer con clavos en su pecho y brazos y que abrazaba mortalmente a todo aquel que incumplía sus pagos.
-
Aunque Herón es el primero en recopilar datos sobre los autómatas otros anteriores a él realizaron sus aportaciones como es el caso de Archytas inventor del tornillo y la polea y famoso por su paloma mecánica capaz de volar gracias a vapor de aire en propulsión.
-
El Libro de Mecanismos Ingeniosos fue un libro escrito en el año 805 por los hermanos Banu Musa (Ahmad, Muhammad y Hasan bin Musa ibn Shakir) en los que son descritos 3 un centenar de mecanismos y autómatas, y como emplearlos.4
-
-
Hizo dos autómatas importantes los cuales uno llamado “cabezas parlantes” del cual se hablara más adelante y un autómata de hierro que le servía como mayordomo y en el que trabajó treinta años de su vida, era capaz de andar, abrir la puerta y saludar a los visitantes.
-
Si hablamos de avances científicos, y tecnológicos debemos hablar del mundo árabe y de Al-Jazari uno de los más grandes ingenieros de la historia. Inventor del cigüeñal y los primeros relojes mecánicos mecánicos movidos por pesos y agua entre otros muchos inventos de control automático. Hizo un libro llamado El libro del conocimiento de los ingeniosos mecanismos allí hablo de su complejo reloj elefante, animado por seres humanos y animales mecánicos que se movían y marcaban las horas
-
Hombre por excelencia del Renacimiento diseño dos autómatas de los que se tenga constancia. Uno tenia forma completamente humana (fue diseñado alrededor del año 1495) aunque como muchos otros inventos de Leonardo no fue construido. El segundo era un león mecánico construido para el rey de Francia (1515) para facilitar las conversaciones de paz con el papa león X.
-
Gran ingeniero del siglo xvl, trabjo en España como relojero, su invento mas famoso es el llamado “artilugio de Juanelo” una obra de ingeniería capaz de llevar el agua desde el Tajo al Alcázar de Toledo, también el autómata llamado “El Hombre de Palo” un sirviente autómata el cual estaba hecho de madera y que recorría las calles pidiendo limosna para su dueño haciendo una reverencia cuando la conseguía
-
Uno de los más famosos casos de creación de un autómata humano, pero también donde es más difícil separar la historia de la ficción, es la historia de René Descartes y su hija autómata. una de las principales ideas cartesianas era la consideración de todos los animales como complejos autómatas, seres privados de todo estado mental, que solo actuaban por supervivencia y que en la práctica su carne y huesos funcionaban como la mecánica de un artilugio.
-
Fue un excelente relojero, quería demostrar mediante sus autómatas la realización de principios biológicos básicos, tales como la circulación, la digestión o la respiración, su autómata mas famoso fue “El pato con aparato digestivo” transparente y compuesto por más de cuatrocientas partes móviles y que batía las alas, comía y realizaba completamente la digestión imitando al mínimo detalle el comportamiento natural del ave.
-
-
Inventor y creador de uno de los primeros autómatas escritores. Esta compleja creación la formaba una esfera sostenida por dos águilas de bronce, en ella la figura de una diosa sirve de musa al autómata que con su largo brazo escribe en una hoja en blanco lo que previamente se le ha ordenado realizar. El sistema de funcionamiento es capaz de hacer que el autómata moje la pluma en la tintero para poder escribir y cuenta con un sistema para pasar la página cuando esta ha quedado escrita.
-
Posiblemente el mejor y más conocido creador de autómatas de la historia. es el responsable de los tres autómatas más complejos y famosos del siglo XVIII. Sus tres obras maestras («La pianista», «El dibujante» y «El escritor») causaron asombro en la época llegando a ser contemplados por reyes y emperadores tanto de Europa como de China, India o Japón.
-
La fama de los autómatas de Von Knauss y Jaquet-Droz llevó a muchos ilusionistas y prestidigitadores a incorporar trucos con autómatas en sus espectáculos. Es el caso de Robert-Houdin que creó varios autómatas que, aunque mecánicos, estaban más cerca del mundo de la magia. Cabe destacar un busto cantante donde se mostraba un sistema de engranajes con el que se decía que la figura cantaba, aunque la realidad es que detrás de ese mecanismo se encontraba una cantante auténtica.