-
A principios del siglo XX, la radio llegó a España, permitiendo a las personas escuchar programas, noticias y música.
-
Con la inauguración de las primeras emisiones regulares desde los estudios iniciales del chalet del Paseo de la Habana, en Madrid.
-
Diseñado por Joan Majó y Jordi Vidal utilizando como base el Philips Prima. Es considerado como el primer ordenador fabricado en España creado con programación y tecnología propias.
-
Llega la telefonía móvil a España, con la puesta en servicio del teléfono automático en vehículos (TAV) por la entonces Compañía Telefónica Nacional de España (CTNE). Este sistema estaba limitado a Madrid y Barcelona, y sólo podía emplearse en vehículos.
-
La Comisión y el Consejo acordaron liberalizar los servicios de telecomunicaciones, aunque algunos servicios continuaron bajo el régimen de monopolio.
-
Uno de los principales centros de investigación en informática y arte digital en España.
-
Supuso una revolución en el acceso a Internet por la gran diferencia de velocidad que supuso su tecnología de banda ancha, en comparación con las rudimentarias conexiones por módem que se usaban anteriormente.
-
Cuando su fundador, decide establecerse definitivamente en España y adelantarse al aún relativamente poco conocido Facebook creando una red social de un estilo similar a la del creador de Facebook.
-
España se convierte en uno de los países europeos con más penetración de fibra óptica hasta el hogar (FTTH).
-
La Agenda Digital Española apoya los objetivos de conectividad de la UE. Su objetivo es extender la cobertura de la red ultrarrápida a toda la población y preparar el 100 % del espectro radioeléctrico para el 5G de aquí a 2025.