-
Nace la radio como medio de comunicación de masas en España. Radio Barcelona emite por primera vez el 14 de noviembre de 1924.
-
El 28 de octubre de 1956 se inaugura TVE, iniciando la era de la televisión en España con emisiones desde Prado del Rey (Madrid).
-
El primer satélite español es lanzado desde EE.UU. para investigar la ionosfera. Marca el inicio de España en la tecnología espacial.
-
España se conecta oficialmente a Internet a través de RedIRIS. Desde este momento, empieza el acceso a la red mundial.
-
Con Infovía, el acceso a Internet mejora. Ya no es necesario ocupar la línea telefónica.
-
Tuenti se convierte en la red social favorita de los jóvenes españoles hasta que es desplazada por Facebook.
-
Se completa la cobertura 3G, lo que permite navegar desde móviles con mayor velocidad. Empieza el auge de los smartphones.
-
Se facilita el acceso a servicios como Hacienda, Seguridad Social, trámites con certificados digitales y DNI electrónico.
-
La crisis sanitaria obliga a adaptarse. Zoom, Microsoft Teams, Google Classroom y otras plataformas se convierten en herramientas diarias.
-
Herramientas como ChatGPT, asistentes virtuales, IA en salud y educación transforman la forma de comunicarnos, trabajar y aprender.