-
• Gutenberg no inventó la imprenta, pero sí ideó el procedimiento de impresión en caracteres.
• El saber escrito se extendió como una forma privilegiada para transmitir conocimiento. -
El precursor de un proyector de diapositivas, imágenes proyectadas de la "linterna mágica" impresas en placas de vidrio que se muestran en cuartos oscuros a los estudiantes
-
En 1840 James Pillans, un profesor escocés de Geografía, tomó una de las pizarritas individuales de sus alumnos y la colocó en la pared para que todos pudieran entender mejor lo que estaba explicando.
-
Keystone View Company comercializa estos estereoscopios a las escuelas y creó cientos de imágenes que estaban destinadas a ser utilizados para ilustrar los contenidos durante las clases.
-
En algunos lugares del mundo, la aparición de la radio y su utilización como medio de trasmisión de propuestas educativas, estimuló y ayudó a la alfabetización de grandes masas de población que no podría acceder físicamente a las escuelas.
-
La televisión educativa se desarrollo como una herramienta alternativa, novedosa y atrayente que apoyara el trabajo pedagógico de los docentes en la escuela primaria y permitiera alfabetizar a un mayor porcentaje de población.
-
La Telesecundaria es un modelo de enseñanza que combina la educación a distancia con la educación presencial. Fue creado en 1968, por el abogado, periodista y catedrático, Ávaro Gálvez y Fuentes, “El Bachiller”, con el objetivo de impartir educación a nivel secundaria mediante transmisiones televisivas, beneficiando principalmente a estudiantes en zonas rurales, de difícil acceso o con baja concentración demográfica como una alternativa a las necesidades de cobertura educativa de nuestro país.
-
A mediados de la década de 1970 se populariza la calculadora electrónica en las aulas de clase.
-
A finales de la década de 1980 IBM inventó la computadora personal. Inmediatamente su producción en masa y la aceptación de la sociedad de consumo su rápido ingreso a las aulas de clase en la década de 1990.
-
En el año 1980 y 1985 se hacía uso de las cintas de audio integrado para las salas multimedia. Así mismo las proyecciones se realizaban con Proyector de Opacos.
-
Instituto Nacional de Educación para los Adultos (INEA) orientado a la alfabetización a distancia, emplea paquetes didácticos integrados por impresor, programas de radio y televisión.
-
El acceder a la información se volvió un proceso sencillo y se ha convertido en la mejor estrategia para mejorar y fortalecer los procesos de enseñanza-aprendizaje en el aula.
-
Aparece la primera red social usada en educación: web classmates.com
-
En 1995 la UNAM creó un centro de alta tecnología para la educación a distancia, cuya finalidad fue crear una plataforma que pudiera impartir cursos a distancia y que fuera capaz de crecer en los próximos años
-
Es conocida por su sistema de gestión de aprendizaje llamado Blackboard
-
Dispositivo tecnológico que de manera interactiva permite conectar diferentes herramientas de video, el cual proyecta sobre una superficie táctil presentaciones digitales, Ayuda a la comprensión de estudiantes con diferentes tipos de necesidades educativas especiales.
-
Las cuales compiten hasta la actualidad por tener mas suscriptores.