-
El ábaco es un instrumento que se utiliza para hacer cálculos matemáticos como: sumas, restas, multiplicaciones, divisiones, extraer la raíz cuadrada o la raíz cúbica.
-
La pascalina fue la primera calculadora, que funcionaba a base de ruedas y engranajes, inventada en 1642 por el filósofo y matemático francés Blaise Pascal
-
Creadas por Charles Babbage quien intentó encontrar un método por el cual se pudieran hacer cálculos automáticamente por una máquina, eliminando errores debidos a la fatiga o aburrimiento que sufrían las personas encargadas de compilar las tablas matemáticas de la época.
-
En 1890, fue el estadista Herman Hollerith el que usó la tecnología de las tarjetas perforadas para la máquina tabuladora encargada de realizar el censo de Estados Unidos en 1890. La tecnología siguió desarrollándose hasta que en 1950 IBM empezó a usarla como soporte de almacenamiento para sus máquinas
-
La llamada “Máquina de Turing” es en realidad un modelo matemático consistente en un autómata que es capaz de “implementar cualquier problema matemático expresado a través de un algoritmo”.
-
La arquitectura Von Neumann es la arquitectura común de todos los procesadores para PC. Todas y cada una de las CPU, desde ARM a x86, desde 8086 al Ryzen pasando por los Pentium.
-
A los estadounidenses les gusta decir que el ordenador ENIAC, que entró en funcionamiento en 1946, fue el primer ordenador de propósito general, es decir, podía programarse para realizar diferentes tareas.
-
UNIVAC es posiblemente el nombre más emblemático de computadoras electrónicas que salieron al mercado y que popularizaron la informática entre el público hasta el punto de influir en la ficción y en autores tan prolíficos como el propio Isaac Asimov.
-
Fortran (contracción del inglés Formula Translating System) es un lenguaje de programación de alto nivel de propósito general, procedimental e imperativo, que está especialmente adaptado al cálculo numérico y a la computación científica.
-
El 5 de diciembre de 1969 se establecía la primera interconexión de ARPANET entre los nodos ubicados en la Universidad de California en Los Ángeles, el Stanford Research Institute, la Universidad de California en Santa Barbara y la Universidad de Utah.
-
Con su lanzamiento en 1971, el 4004 sentó las bases del camino de la computación moderna con microprocesadores, los “cerebros” que hacen posible casi toda la tecnología actual, desde la nube hasta el edge.
-
Fue la versión original y el progenitor de la plataforma de hardware compatible IBM PC. Es el IBM modelo 5150, y fue introducido el 12 de agosto de 1981 haciendo parte de la quinta generación de computadoras.
-
EN 1982, ARPANET adoptó el protocolo TCP/IP y en aquel momento se creó Internet (International Net).
-
La World Wide Web (la Web) nació en el CERN, el Centro Europeo de Física Nuclear, en Ginebra (Suiza), de la mano del ingeniero y físico británico Tim Berners-Lee como un sistema de intercambio de datos entre los 10.000 científicos que trabajaban en la institución.
-
De IBM debutó un prototipo de un dispositivo (cuyo nombre en código fue "Angler"), el 23 de noviembre de 1992 en la feria COMDEX de computación y tecnología en Las Vegas, Nevada, Estados Unidos. El prototipo Angler combina un teléfono celular y el PDA en un solo dispositivo
-
La fundación y expansión de Google es la clásica historia de Silicon Valley: surgió como idea en las habitaciones de dos estudiantes universitarios, su primera sede fue un garaje y ha acabado convirtiéndose en un gigante de internet.
-
La creación de las RRSS ha cambiado nuestra forma de vivir, ya que ahora se hace todo mediante ellas
-
todos estos conceptos pueden parecer nuevos pero llevamos algún tiempo utilizándolos como la tarjeta sim del móvil pero ahora se va a escuchar mucho mas ya que se esta desarrollando mucho mas.