La evolución de las redes sociales

  • TheGlobe.com

    TheGlobe.com

    Fue una de las primeras redes sociales existentes, esta fue creada por estudiantes universitarios. Esta da a sus usuarios la posibilidad de personalizar sus propias experiencias online publicando su propio contenido e interactuando con otras personas con intereses similares.
  • Sixdegrees

    Sixdegrees

    SixDegrees es considerada la primera red social. Fue el primer servicio que permitió crear un perfil en la web, agrupar a los contactos directos e intercambiar mensajes con ellos.
  • LiveJournal

    LiveJournal

    Fue creado como una forma de mantener a sus amigos del instituto actualizados acerca de sus actividades, fue uno de los primeros servicios de redes sociales en ofrecer blogs y diarios en línea. actualmente permite a los internautas mantener un periódico o diario en línea.
  • Ryze.com

    Ryze.com

    Nace con ella la primera red social especializada, en la actualidad ésta agrupa por lo menos a 500 mil profesionales, actualmente es un servicio de redes sociales diseñado para vincular a los profesionales de negocios, particularmente a los nuevos emprendedores.
  • Friendster

    Friendster

    Permitía a los usuarios contactar a otros miembros, manteniendo el contacto entre ellos, y compartir contenido online con esos contactos. Fue la primera en tener un sistema inteligente capaz de relacionar a los usuarios de la red según sus gustos.
  • Fotolog

    Fotolog

    Fotolog.com, iniciado como Fotolog.net, fue
    la primera red social que nace con el fin de intercambiar fotografías. Estaba dedicado a blogs fotográficos, conocidos genéricamente como fotologs.
  • Last FM

    Last FM

    Es una radio vía Internet y además un sistema de recomendación de música que construye perfiles y estadísticas sobre gustos musicales. En principio fue creada con el objetivo de ser una emisora en línea, pero con el tiempo se convierte en una red social movida por el interés en la música
  • Hi5

    Hi5

    Hi5 fue una de las redes predilectas alrededor del año 2007, hoy por hoy, tiene 50 millones de cuentas activas.
  • MSN Spaces

    MSN Spaces

    Actualmente conocido como Windows Live Spaces fue uno de los servicios que ofrecía Windows Live como plataforma para blogs recibía en 2007 hasta 27 millones de visitantes al mes, ubicándolo en el segundo puesto en el ranking de redes sociales. En octubre de 2010 decidió cerrarse y brindar a los usuarios la capacidad de migrar sus contenidos de Spaces a WordPress
  • My Space

    My Space

    Myspace fue la red social más visitada en el mundo agrupando a más de 250 millones de usuarios en 2008 fue superada por Facebook.
  • Linked in

    Linked in

    LinkedIn es una red social orientada al uso empresarial, a los negocios y al empleo. Partiendo del perfil de cada usuario, quien libremente revela su experiencia laboral además de sus destrezas, la web pone en contacto a millones de empresas y empleados.
  • Facebook

    Facebook

    Originalmente fue como una plataforma para conectar a estudiantes universitarios 19.500 estudiantes se suscribieron a ella durante su primer mes de funcionamiento. Actualmente a evolucionado consiguiendo ser una de las redes sociales mas importantes y empleadas desde hace ya varios años.
  • Flickr

    Flickr

    Flickr es un sitio web que permite almacenar, ordenar, buscar, vender​ y compartir fotografías o vídeos en línea, a través de Internet. Cuenta con una comunidad de usuarios que comparten fotografías y videos creados por ellos mismos
  • Orkut

    Orkut

    Orkut fue una red social promovida por Google desde enero del año 2004 y que estuvo activa hasta finales de junio del año 2014. La red estaba diseñada para permitir a sus integrantes mantener sus relaciones existentes y hacer nuevos amigos, contactos comerciales o relaciones más íntimas fue sumamente popular en paises como Brasil y la India.
  • Bebo

    Bebo

    Bebo es similar a otras redes sociales, te permite: compartir fotos, enlaces, vídeos, aficiones .
  • Yahoo

    Yahoo

    Yahoo permitió a los usuarios crear sitios Web personales, compartir fotos desde Yahoo! Photos, gestionar blogs y listas, mantener un perfil público y ver qué amigos estaban online. La red social de esta empresa que cuenta con servicio de correo, calendario, fotos, eventos, blog y música
  • Youtube

    Youtube

    Es un sitio web que permite a los usuarios subir, bajar, ver y compartir vídeos. en la evolución de esta se puede considerar como una red social ya que permite interactuar con otros usuarios
  • Xing

    Xing

    XING es una red social de ámbito profesional. También se denomina plataforma de networking online, ya que su principal utilidad es la de gestionar contactos y establecer nuevas conexiones entre profesionales de cualquier sector.
  • Twitter

    Twitter

    Twitter es un sitio web para conectar personas en línea. Esta herramienta permite: Enviar y leer entradas de texto con una longitud máxima de 140 caracteres (tweets). Seguir a personas y temas de manera instantánea. Actualmente es una de las redes sociales mas empleadas.
  • FriendFeed

    FriendFeed

    Fue un agregador en tiempo real que permitió ver en un solo lugar las actualizaciones de noticias de medios y redes sociales, blogs y microblogs, así como de cualquier fuente de noticias en formatos RSS y Atom. Fue cerrado el 9 de abril de 2015 aduciendo un descenso muy considerable de usuarios. Comprado por Facebook por medio de acuerdos
  • Instagram

    Instagram

    Instagram es una red social y una aplicación móvil al mismo tiempo, que permite a sus usuarios subir imágenes y vídeos en la misma plataforma o en otras redes sociales. Fue creada en 2010 y rápidamente adquirió popularidad, actualmente continua siendo una de las redes sociales mas populares.
  • Quora

    Quora

    Fue lanzada como una red social de preguntas y respuestas. El servicio de Quora permite hacer preguntas y dar respuestas. Los usuarios pueden comentar las preguntas y valorarlas mediante votos positivos o negativos. Puedes ver, por ejemplo, respuestas a la pregunta sobre errores comunes al crear una tienda en línea.
  • Pinterest

    Pinterest

    Permite a los usuarios crear y administrar, en tableros personales temáticos, colecciones de imágenes como eventos, intereses, aficiones y mucho más. Los usuarios pueden buscar otros pinboards, “repinchar” imágenes para sus propias colecciones. La misión de Pinterest es «conectar a todos en el mundo, a través de cosas que encuentran interesantes».
  • Google Plus

    Google Plus

    Otra red social propiedad de Google, remplazó a Google Buzz en un intento por desafiar a otras redes sociales como Facebook, Instagram y LinkedIn. Fue diseñada para vincular productos de Google como Blogger y YouTube. Sin embargo, al igual que Google Wave (2009–2010), Google Buzz (2010–2011) y su sucesor Google+ (2011–2019) nunca tuvieron éxito.
  • Snapchat

    Snapchat

    Snapchat es una red social que funciona a modo de aplicación de mensajería instantánea, enfoca al envío de contenidos temporales. Aunque tuvo su momento de mayor apogeo hace algunos años, aún hoy en día sigue siendo una de las redes más importantes, principalmente entre los usuarios de móviles más jóvenes.
  • Vine

    Vine

    Permitía crear y publicar vídeos cortos que se reproducían en bucle (reproducción continua), de una duración máxima de 7 segundos, límite que posteriormente se amplió a 140 segundos el 20 de junio de 2016. Actualmente es conocido como Byte y puede considerarse el precursor de Tik Tok.
  • Musically

    Musically

    Musical.ly fue una red social, aplicación para la creación de vídeos y transmisiones en directo. través de la aplicación, los usuarios podían crear videos de 15 a 60 segundos y elegir pistas de sonido para acompañarlos, usar diferentes opciones de velocidad. Posteriormente se convertiría en lo que hoy conocemos como Tik tok tras su venta.
  • Tik Tok

    Tik Tok

    Es una aplicación para crear y compartir vídeos cortos. La aplicación permite a los usuarios crear vídeos musicales cortos de 3–15 segundos​ y vídeos largos de 30–60 segundos. Es una plataforma líder de vídeos en Asia, Estados Unidos y otras partes del mundo.