Tecno

LA EVOLUCIÓN DE LAS MODALIDADES EDUCATIVAS

  • EDUCACIÓN ORIENTAL
    100

    EDUCACIÓN ORIENTAL

    Se educaba a partir de la religión y de las tradiciones de cada pueblo - Sistema chino: selección de los mejores estudiantes para puestos importantes.
  • EDUCACIÓN OCCIDENTAL
    200

    EDUCACIÓN OCCIDENTAL

    La educación se basaba en la tradición religiosa de los judíos y del cristianismo - Peparar a los estudiantes para asumir posiciones de liderazgo.
  • EDUCACIÓN EN PERSIA
    300

    EDUCACIÓN EN PERSIA

    Métodos de entrenamiento físico: valoraban la gimnasia, las matemáticas y la música.
  • EDUCACIÓN EN LA EDAD MEDIA
    Mar 9, 800

    EDUCACIÓN EN LA EDAD MEDIA

    El máximo representante fue Carlo Magno, quien inició un sistema educativo en su palacio con ayuda de clérigos y educadores.
  • ESCOLASTICISMO
    Oct 9, 800

    ESCOLASTICISMO

    Carlo Magno introduce la enseñanza a clérigos y educadores. Destacan la filosofía, cultura clásica, ciencias y matemáticas (siglos VII-XI). Se promueve el escolasticismo.
  • SISTEMAS NACIONALES DE EDUCACIÓN

    SISTEMAS NACIONALES DE EDUCACIÓN

    Se establece el método monitoreal de enseñanza, sistemas nacionales de escolarización y se adapta el método de enseñanza al desarrollo natural del niño - Jean Jaques Rosseau y Johann Pestalozzi.
  • EDUCACIÓN PROGRESISTA Y DEMOCRÁTICA

    EDUCACIÓN PROGRESISTA Y DEMOCRÁTICA

    La educación se centra en la infancia, siendo ésta educación progresista. Se establece la educación democrática, tanto pública como privada. Surge el conductismo, cognitivismo y el constructivismo.
  • APRENDIZAJE LINEAL

    APRENDIZAJE LINEAL

    Se implementan múltiples estrategias didácticas como recursos tradicionales - Aprendizaje lineal.
  • ENSEÑANZA NO PRESENCIAL

    ENSEÑANZA NO PRESENCIAL

    Se permiten nuevas técnicas y estrategias de aprendizaje centradas en el propio estudiante: internet.
  • EDUCACIÓN PRESENCIAL CON TIC

    EDUCACIÓN PRESENCIAL CON TIC

    Se implementan nuevas estrategias metodológicas para incorporar el uso de las TICs, siendo prioritario el aprendizaje presencial.
  • ENSEÑANZA MIXTA

    ENSEÑANZA MIXTA

    Se combina el trabajo presencial con el trabajo en línea, en donde el alumno puede controlar factores como, lugar, momento y espacio de trabajo.
  • EDUCACIÓN VIRTUAL

    EDUCACIÓN VIRTUAL

    Modelo educativo del siglo XXI - el estudiante aprende en todas partes y en todo momento.
  • MODELO EDUCATIVO SIGLO XXI

    MODELO EDUCATIVO SIGLO XXI

    Educación virtual: herramientas digitales como soporte en los procesos de enseñanza y aprendizaje.
  • EDUCACIÓN B-LEARNING

    EDUCACIÓN B-LEARNING

    Se combina el trabajo presencial con el trabajo en línea con el objetivo de lograr un aprendizaje eficaz.
  • EDUCACIÓN T-LEARNING

    EDUCACIÓN T-LEARNING

    Aprendizaje global: uso de plataformas electrónicas, redes sociales.
  • SISTEMA NACIONAL DE EDUCACIÓN A DISTANCIA - SINED

    SISTEMA NACIONAL DE EDUCACIÓN A DISTANCIA - SINED

    Sistema desarrollado por la SEP y la Asociación Nacional de Universidades, siendo su objetivo el de disminuir la desigualdad tecnológica y el rezago educativo.
  • EDUCACIÓN C-LEARNING

    EDUCACIÓN C-LEARNING

    Aprendizaje obtenido mediante uso de medios sociales - espacios abiertos para la comunicación y colaboración.
  • EDUCACIÓN M-LEARNING

    EDUCACIÓN M-LEARNING

    Aprendizaje a través de dispositivos móviles.
  • EDUCACIÓN P-LEARNING

    EDUCACIÓN P-LEARNING

    Aprendizaje personalizado: aulas, cursos, tecnologías - Autoformación.
  • EDUCACIÓN U-LEARNING

    EDUCACIÓN U-LEARNING

    Educación dispobible en distintos canales: actividades formativas que apoyadas en la tecnología, nos permiten recibir y asimilar información.