LA EVOLUCION DE LAS IDEAS ECONOMICAS

  • Period: 3000 BCE to 800 BCE

    FORMACION DE REINOS E IMPERIOS DEL ANTIGUO CERCANO ORIENTE

    Surgen los primeros estados del mundo en el Cercano Oriente los cuales, se organizaron alrededor de grandes ríos de Egipto y de la Mesopotamia.
    Los estados solían dominar territorios reducidos, por eso se formaron los reinos para extender las actividades económicas y obtener recursos adicionales. Con el tiempo, algunos reinos conquistaron a otros formado así, los imperios.
  • Period: 1792 BCE to 1750 BCE

    PRIMER REINO BABILONICO

    El primer código de leyes con referencias económicas es compilado durante el Primer Reino Babilónico. El mismo nos permite conocer tanto el sistema jurídico mesopotámico como, los aspectos de la vida social y económica al haberse encargado de crear impuestos y regular el comercio, fijar los salarios correspondientes, establecer limites por deudas, enumerar delitos, etc.
  • 1000 BCE

    LOS HEBREOS

    Eran pastores nómades que habitaban el sur de la Mesopotamia asiática, los cuales establecen una monarquía. Durante este periodo, alcanzan su máxima expansión, establecen activas relaciones comerciales con otros estados y como consecuencia, aumentan los trueques y la usura.
  • 600 BCE

    LA BIBLIA HEBREA

    Los hebreos elaboran un pensamiento religioso basado en la existencia de un Dios único, creador del Universo y de la humanidad.
    Los profetas eran considerados por los hebreos, mensajeros de Dios, que defendían una forma de vida sin grandes diferencias sociales y económicas, basadas en lazos de fraternidad entre la comunidad.
  • 500 BCE

    LA ANTIGUA GRECIA

    Estaba organizada en polis, las principales eran Atenas y Esparta.
    Su actividad económica mas importante era la agricultura, pero muchas ciudades funcionaban como grandes centros comerciales y artesanales.
  • Period: 500 BCE to 476

    EL IMPERIO ROMANO

    Los romanos abolen la monarquía y establecen una Republica dirigida y administrada por un cuerpo de funcionarios. Sin embargo, al expandirse territorialmente surgen guerras civiles, por eso, los magistrados son sustituidos por el emperador romano.
  • 444 BCE

    JENOFONTE

    Fue un pensador griego que alababa las virtudes de la agricultura, no se oponía a la esclavitud pero recomendaba tratarlos humanamente. Además, proponía no establecer trabas en el asentamiento de los comerciantes extranjeros y rechazaba que se limite la población de la polis
  • 100

    AGRONOMOS

    Fueron pensadores, cuyas principales preocupaciones económicas estaban orientadas hacia aspectos concretos de la producción agrícola.
    Los que se destacaron fueron Catón y Varrón, los cuales condenaron la usura, despreciaron el comercio y consideraban natural el uso de esclavos. A diferencia de Columela que, se oponía a que la tierra fuera cultivada por ellos y prefería a los trabajadores libres.
  • 100

    JURISTAS

    Fueron aquellos romanos que elaboraron un conjunto de leyes que integraron al Derecho Romano. Las mismas regulaban las relaciones entre el Estado y los ciudadanos, entre los ciudadanos entre si, y entre Roma y otros pueblos.
    Las leyes romanas consagraban el derecho de propiedad sin limites y garantizaban y generalizaban la libertad de contratación.
  • 384

    ARISTOTELES

    Este pensador entendía que las cosas tenían un uso "primario" cuando se dedicaban al consumo, y un uno "secundario", cuando se destinaba al intercambio con otros. También llego a la conclusión de que los intercambios de mercancías debían efectuarse de acuerdo con el costo requerido para producir, por lo tanto, no aceptaba los intereses porque eran un intercambio injusto
  • 428

    PLATON

    En su libro "La Republica", el intento explicar como seria una sociedad perfecta. Dentro de ella, se acepta la esclavitud y la especialización de los productores. El objetivo de vida en sociedad era dedicarse al perfeccionamiento espiritual y su mayor preocupación, la organización de una sociedad armónica que contara con os elementos para subsistir.
  • 476

    CAIDA DEL IMPERIO ROMANO

  • Period: 476 to 1476

    LA EDAD MEDIA

    Durante este periodo, los señores ejercían poder sobre los siervos, ellos trabajaban la tierra y les entregaban una parte del fruto de trabajo a su señor a cambio de protección. A esto se lo denomino, feudalismo.
    La economía era de subsistencia, el comercio estaba poco desarrollado y las técnicas agrícolas rudimentarias
  • 1225

    SANTO TOMAS DE AQUINO

    Fue un pensador de la Edad Media que, aceptaba la propiedad privada pero debía estar limitada, no aceptaba el cobro de interés porque cobrar intereses implicaba vender tiempo y este era patrimonio de Dios. Además, creía que los intercambios tenían que regirse por el precio justo.
  • 1453

    TOMA DE CONSTANTINOPLA

  • Period: 1453 to

    MERCANTILISMO