-
Luego de la dominación española se comenzó una educación pública en el idioma inglés. La enseñanza de las ciencias naturales comenzó en el nivel elemental. Se visualizaba la deserción escolar dese tercer grado.
-
Se formaliza el programa de ciencias bajo la responsabilidad de un Superior. A nivel elemental:se preparó un programa de estudios integrando las ciencias con la salud y los estudios sociales. Nivel intermedia:se implementa la práctica del método científico. Nivel superior: biología, química y física.
-
Nivel elemental: se encaminan en desarrollar destrezas fundamentales para las ciencias. Intermedia: introducción a la biología, química y física. Nivel superior: laboratorios biología, química y física.
-
Se organizó un calendario un Calendario Escolar en unidades de 45 días. Se producen las guías para los maestros y manuales para los estudiantes. Se implantó cursos de biología para estudiantes con problemas de aprendizaje.
-
El Departamento de Instrucción Pública revisó el currículo para adaptar una nueva serie de material didáctico. Se impacta el desarrollo del pensamiento crítico y de valores.
-
Se cambian los requisitos de graduación para el nivel superior y se incluyen nuevos cursos de investigación científica. Se integran las matemáticas con las ciencias desde kindergarten hasta nivel superior. Se establecen los documentos de estándares y expectativas.
-
Se continúa con la revisión y el cambio continuo del currículo. Se toma en consideración la Educación Ambiental, suelo, agua y biodiversidad. Se fomenta la cultura científica, promoviendo las destrezas de alto nivel de pensamiento. Se añaden los mapas curriculares, calendario de secuencia, estándares y expectativas por grados.
-
Se firma la ley ESSA (Every Student Succeds Act) la cual establece que todos los estudiantes tenga éxito en la Universidad y en sus carreras profesionales a través de una enseñanza de alto nivel académico en cada escuela.