-
La web 1.0
Aparicion de la web 1.0, No permitía actualizaciones, solo la lectura de los usuarios, no había oportunidad de interacción entre los usuarios y se requería del navegador en internet.
Permitía el uso de motores de búsqueda, correo electrónico y navegador. -
La web 2.0
Este término fue establecido por O. Reilly, la nombra como una segunda generación de la web, con contenido de foros como Instagram y snapchat, blogs, comentarios, wikis, presentaciones de red, álbumes de fotografías y videos como flick y YouTube, después las redes sociales como twitter y facebook.
Permitía la conexión e interacción de las personas, información compartida y proporción de contenido bidireccional con un gestor de contenido que permite crear y administrar los contenidos de la web -
La web 3.0
Inicia la operación conectada de manera geoespacial, con autonomía de navegación y construcción, se conoce como la web semántica (por la descripción de sus contenidos e interrelación entre los datos) debido a su capacidad inter-operativa, el usuario puede hacer los cambios directamente en las bases de datos.
Su gestión puede ser en cualquier dispositivo, la base de datos está en la nube, contenidos adaptados a las necesidades del usuario por el reconocimiento de tendencias de búsqueda. -
La web 4.0
Se centra en ofrecer un comportamiento inteligente, predictivo mediante búsquedas anteriores, o localización de la información con solo una afirmación de búsqueda de contenido, se están desarrollando sistemas capaces de procesar la información de manera similar a la del cerebro humano, sistemas como siri y google now, de respuesta inmediata buscando la evolución en tal punto que logremos conversar con ellos y realizar actividades con solo dar la instrucción.