-
Leonard Kleinrock, un estudiante graduado en el MIT. Basándose en la teoría de colas, demostró de forma elegante la efectividad de la técnica de conmutación de paquetes para las fuentes que generaban tráfico a ráfagas.
-
Método de agrupar los datos transmitidos a través de una red digital en paquetes. Los datos en el encabezado son utilizados por el hardwa
-
Paul Baran en el Rand Institute había comenzado a investigar el uso de la conmutación de paquetes para las comunicaciones de voz seguras en redes militares.
-
Roberts Kahn publicó un plan global para la red ARPAnet, la primera red de computadoras de conmutación de paquetes y un ancestro directo de la red Internet pública actual.
-
Los primeros conmutadores de paquetes se conocían como procesadores de mensajes de interfaz (IMP, Interface Message Processors), y el contrato para construir estos conmutadores fue concedido a la empresa BBN.
-
Ray Tomlinson de BBN escribió el primer programa de correo electrónico.
-
Se completó el primer protocolo host a host entre sistemas terminales de ARPAnet, conocido como el protocolo de control de red (NCP, Net- work Control Protocol) realizada por Roberts Kahn.
-
Durante esta época se empezaron a implementar los tres protocolos que hoy en la actualidad siguen siendo clave de internet, estos son el TCP, UDP e IP.
-
La red SNA de IBM (1969-1974), que constituía un desarrollo paralelo al de ARPAnet.
-
A finales de la década de 1970, había unos doscientos hosts conectados a la red ARPAnet. A finales de la década de 1980, el número de hosts conectados a la red Internet pública, una confederación de redes similar a la Internet actual, llegaría a los cien mil. La década de 1980 fue una época de enorme crecimiento.
-
Conjunto de protocolos y servicios que permite a los usuarios utilizar nombres en vez de tener que recordar direcciones IP numéricas. Ésta es ciertamente la función más conocida de los protocolos DNS: la asignación de nombres a direcciones IP.
-
ARPAnet, el progenitor de Internet, dejó de existir.
-
llevaría Internet a los hogares y negocios de millones de personas de todo el mundo. La Web sirvió como plataforma para posibilitar e implantar cientos de nuevas aplicaciones, que hoy damos por sentadas.
-
Proporcionaba servicios de correo electrónico y de transferencia de archivos entre varias universidades
-
Los estudiantes universitarios empleaban los navegadores Mosaic y Netscape para navegar por la Web diariamente. También por esa época, las empresas, grandes y pequeñas, comenzaron a trabajar con servidores web y a realizar transacciones comerciales a través de la Web.
-
Microsoft empezó a desarrollar navegadores y comenzaría la guerra de los navegadores entre Netscape y Microsoft, que terminaría ganando Microsoft unos pocos años después.
-
Muchas de esas empresas de nueva creación cerraron. No obstante, algunas de ellas emergieron como los grandes ganadores en el espacio Internet, entre las que se incluyen Microsoft, Cisco, Yahoo, e-Bay, Google y Amazon.
-
Se han hecho avances en todos los frentes, incluyendo la implementación de nuevas aplicaciones, distribución de contenidos, telefonía por Internet, velocidades de transmisión más altas en las redes LAN y routers más rápidos. Pero los tres desarrollos que merecen una atención especial son la proliferación de métodos de acceso de alta velocidad (incluido el acceso inalámbrico), la seguridad y las redes P2P.