-
Desarrollados por Francis Galton, quien se interesó por el desarrollo de instrumentos y técnicas para analizar las diferencias psicológicas entre los individuos.
-
Propuesto por James McKeen Cattell, quien impulsó el uso de pruebas e instrumentos de medición psicológica.
-
Revista que posteriormente se convertiría en la Journal of
Genetic Psychology. -
-
Dio lugar a la National Society for the Study of Education, que tuvo influencia en el desarrollo de la psicología de la educación.
-
Establecida por Lightner Witmer con la finalidad de estudiar las diferencias individuales con los niños y saber cómo afectaban su rendimiento escolar, para formar psicólogos que resolvieran los problemas de aprendizaje escolar.
-
-
-
Escrito por Edward Lee Thorndike, en él se encargó de definir la identidad de la psicología y de bosquejar con mayor detalle su problemática de estudio.
-
Desarrollado por Alfred Binet y Théodore Simon por petición del Ministerio de Instrucción Pública de Francia con el fin de evaluar la capacidad intelectual de los alumnos.
-
Publicado en "Nuevos métodos para el diagnóstico del nivel intelectual de los anormales" se pretendía seleccionar a los niños según el nivel intelectual manifestado en la prueba, identificar las necesidades escolares de cada niño y mejorar las técnicas de diagnóstico para evaluar a los niños hospitalizados por retraso mental.
-
-
Creada por Cyrill Burt. Estudiaba las diferencias en el orden de
lo normal y lo patológico. -
Traducido por Goddard.
-
A cargo de Claparéde y Bovet, para la formación de psicólogos educativos. Aquí se iniciaron los trabajos de Piaget sobre epistemología genética.
-
Nombrado por el Consejo de Londres, vinculado estrechamente con la Dirección de Instrucción, donde realizó grandes aportaciones a la psicología educativa.
-
Abanderada por John Broadus Watson.
-
Escrito por Ogden, en él describió las aportaciones de la psicología gestaltista.
-
De ésta surgiría, posteriormente, el Laboratoire de Psychobiologie de L'Enfant.
-
La más destacada fue la de Burrhus Frederic Skinner, influyendoo en las prácticas educacionales centradas en el niño.
-
Escrito por Seltsam, trataba de las implicaciones educativas.
-
Se constituyeron dos divisiones que implicaban a los psicólogos educativos, pues antes de esto los psicólogos dedicados a cuestiones educativas se encontraban afiliados a la Asociación Estadounidense de Psicólogos Aplicados.
-
Propuesta por Schultz, señaló que la educación de los individuos de un país puede verse como una inversión que a la larga significa crecimiento científico y tecnológico.
-
Derivadas de los principios conductistas skinnerianos, se aplicaron en el ámbito de la educación formal y la especial.