-
La pedagogía considerada como el arte de conducir al niño.
-
La educación en la época helenística presenta estas divisiones. 1) , maternal, de 1 a 7 años.2) de los 7 a los 14 años, escuela primaria bajo la dirección de
un paidotriba o de un gramático. 3) de los 14 a los 18 o 20 años -según las ciudades- el gimnasio. 4) a los 20 años, la efebía. -
La educación griega en la época clásica tenía los siguientes 1) la palestra el lugar donde se lucha que se caracterizaba por iniciación en los ejercicios gimnásticos y deportivos bajo la dirección paidotriba literalmente, el que golpea al niño; 2) la didaskaleia está bajo la dirección del didaskalo el que enseña al niño, quien guiaba en la lectura y la escritura; 3) el gimnasio, bajo la dirección de gimnasiarka, donde se continuaba la educación deportiva y la filológica.
-
A los 7 años el niño griego iniciaba su escuela primaria o de primeras letras. Aprendía en ella lectura, nociones matemáticas, escritura y declamación.
-
Esta etapa de la educación del hombre libre griego se desarrollaba en el gimnasio, que era en cierta forma como nuestro bachillerato, aunque mucho más incipiente.
-
Originó la paideía como teoría y práctica de la educación de los griegos según un modelo humanista (que implicaba también una educación estética).
-
El hombre es un ser dotado de razón y libertad.
-
filología y retorica, lo científico no cuenta.
-
El humanismo clásico quiere formar al hombre en sí, disponible para cualquier actividad particular, en ninguna especialización limita sus posibilidades. pero conservando la tradición.
-
la sociedad griega era de tipo pastoril y agraria. La vida urbana no estaba muy desarrollada. Los poemas homéricos y Hesíodo nos transmitieron los ideales de ese momento de la cultura griega. Donde solo el hombre fuerte era bueno